Hay más de un sector que se ha visto afectado por la pandemia del Covid-19, dentro de los cuales destaca el ámbito deportivo. Ya sea por la disminución en los eventos deportivos o por el proceso de adaptación que están siendo sometidas cada una de sus distintas modalidades, para amoldarse a la nueva normalidad se ha hecho indispensable para los atletas y equipos conseguir a un sport manager o mánager deportivo que los ayude a superar las dificultades de este período. Pero, ¿qué es realmente el sport management y cuáles son las funciones que cumple?
Qué es un manager deportivo

Dirigir un equipo deportivo o un centro de recreación puede parecer una labor sencilla, pero lo cierto es que hay todo un negocio detrás que requiere un gran potencial, ejecutado por un gerente que vele por los intereses conjuntos de la organización, también conocido como sport management.
Esta figura está encargada de llevar a cabo varias tareas que van desde las funciones al frente de la institución deportiva, hasta su rol ante los medios de comunicación y en la estrategias administrativas del deporte, pero su meta principal es desarrollar una infraestructura bajo la cual todos los jugadores puedan alcanzar su máximo potencial.
El hecho es que este profesional es uno de los pilares del éxito detrás de un equipo, por lo cual te explicamos cuáles son sus funciones principales al frente de un proyecto y qué debe tener este manager para consolidar la fama y prestigio de una organización.
Qué hace un manager deportivo

Es el ojo crítico en la toma de decisiones
Profesionalmente hablando, el manager deportivo es el responsable de contratar y despedir a los deportistas, por lo cual debe tomar en consideración las ventajas y desventajas que le podría traer tales cambios y cuál será su repercusión en el equipo. En este sentido, es el encargado de supervisar cada negociación y contrato con los atletas para llegar a un acuerdo contractual.
Aunque, otro ambiente en el cual también se desarrollan los sport managers es a nivel universitario. Es en éste donde se enfocan en el reclutamiento de potenciales estrellas deportivas, para dar el salto de la secundaria al profesionalismo. Es por ello, que el manager también está facultado para promocionar betas u otros beneficios con la meta de traer a sus escuelas a los mejores talentos. Mientras que, por el área individual, es quien ayuda al atleta a negociar contratos con los equipos.
Actúa como un excelente gestionador
Cuando hablamos de funciones de gestión, nos referimos a varios frentes a los cuales el manager deportivo tiene que desarrollar. Por un lado, el sports manager es quien debe trabajar con los directores técnicos o entrenadores para asegurarse que cada atleta tenga los recursos necesarios para incrementar al máximo sus condiciones y habilidades físicas.
Y por otro más amplio, el gerente deportivo también supervisa las óptimas condiciones de las instalaciones deportivas, se asegura de la alimentación e hidratación estén disponibles, desarrolla los horarios y fechas disponibles para llevar a cabo cada evento y con un nuevo rol tras la nueva normalidad, es quien se cerciora que todos los jugadores estén totalmente sanos. Además, en el área universitaria y escolar, es el manager deportivo quien ve todos los aspectos de los programas atléticos de cada institución.

Lleva el negocio
Para esta tarea, el gerente deberá plantear un plan anual de presupuesto, tomando en cuenta los potenciales ingresos y egresos. Para ello, se debe incluir los costos operativos, el salario de cada uno de la plantilla, incluyendo entrenadores y otros miembros complementarios del equipo.
Por el lado de los egresos impredecibles estaría las posibles lesiones, partidos no planificados y otros problemas que puedan surgir, para lo cual deberá estar preparado para solventar las incidencias, como la que representó la llegada de la cuarenta tras la pandemia del COVID-19.
A su vez, el manager será quien promueva la venta de entradas y la comercialización del equipo, a través artículos deportivos o el mercadeo de la franquicia.
Es el principal promotor de marketing
El manager no solo ayuda con la resolución de problemas o la tutela de la marca, sino que también es el encargado de crear una estrategia que ayude a los atletas a obtener fondos adicionales. En los últimos 10 años, aproximadamente, ha habido un vuelco en que los atletas élites del mundo se lucran más con los patrocinios que con los salarios y los trofeos ganados, propiamente dicho.
En esta área, los sports manager son fundamental para construir la marca de un atleta o equipo, atraer patrocinio y respaldo corporativo. Suele ser el manager quien funge como portavoz en conferencias de prensa, además de encargarse de las relaciones públicas, actuando como un enlace entre el equipo o atleta y medios. Su finalidad: enaltecer las cualidades de la organización como un equipo rentable para las marcas y patrocinadores.
Por último, es indispensable la motivación, la energía y un buen espíritu deportivo, para que se considere a un sport manager como un profesional integral. Conseguir estas cualidades de trabajos requiere un excelente pensamiento analítico, habilidades de comunicación y un conocimiento empresarial sobresaliente.
Si encuentras interesante el rol que desempeña un Manager Deportivo, te invitamos a conocer el 1er programa de especialización que lanza la PUCP, «DIGITAL SPORTS MANAGEMENT». Mira el video y completa el formulario para recibir más detalles de este programa.