sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

Consultoría SEO por etapas para dejar satisfechos a tus clientes

5 años ago
en Columna
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por:
Laura Marcela Quintero Valencia , Media para Latam en GhFly
Daniela Molinari, SEO en GhFly 

En primer lugar explicaremos qué significa SEO, este es el término usado para Search Engine Optimization o mejor dicho, el famoso y deseado “Posicionamiento en buscadores”, es un conjunto de técnicas aplicadas para la optimización de sitios web en buscadores como Google, Yahoo, Bing, etc Además también tiene que ver directamente con una mejor experiencia del usuario, para realizar una consultoría SEO que tenga impacto en las operaciones de un potencial cliente o empresa interesada, en nuestra agencia solemos trabajar con tres pilares:

  • Tecnología: aquí se trabaja sobre la parte técnica, que sería el código, rastreamiento, servidores y la indexación de sitios web.
  • Contenido: en este pilar se trabaja con la cantidad y calidad del contenido, la intención y comportamientos de búsqueda. La mejora de este pilar, junto con el anterior termina siendo la puerta de entrada para los usuarios y por ende al posicionamiento orgánico.
  • Experiencia: se trabaja con los aspectos de navegación, UX, velocidad de carga y versión mobile, pues para los buscadores como Google son requerimientos básicos muy importantes.

Ahora que ya explicamos brevemente de qué se trata SEO y cuáles son los pilares en nuestra metodología, pasaremos a ver un ejemplo de cómo se puede implementar y hacerlo realidad, trabajando en una estructura de 3 etapas:

1. Abordaje: Aquí entendemos información básica sobre la empresa; el público al cual se dirige, las marcas con las que trabaja, los productos, objetivos, barreras es posible dividirla en tres pasos para ser más claros.

LEETAMBIÉN

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Reactividad Proactividad

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Cargar más

El primer paso tiene que ver con la inmersión en la metodología y objetivos de la empresa que se atiende, en esta primera etapa se comenzará con la liberación de accesos, el análisis del sitio web y la configuración técnica de tags, Analytics, Google Search Console ayudados por herramientas como SEMRush o SEObox.

El siguiente paso tiene que ver con la priorización de acciones o Scorecard donde realizamos un checklist sobre las actividades o proyectos que se realizarán para optimizar el SEO y finalmente realizamos un estudio del comportamiento de búsqueda, que básicamente se resume a entender cómo el cliente busca el producto o servicio en la red. Después de haber realizado estos pasos con éxito es posible pasar a la siguiente etapa.

2. Ciclo de optimización: En esta etapa ponemos manos a la obra y comenzamos con la ejecución de proyectos prioritarios y el envío de orientaciones, en esta etapa es muy común tener un alto flujo de comunicación con la empresa ya que es muy común abordar temas como la configuración y optimización de metatags, que incluye el trabajo en los títulos, identificando aquellos que puedan estar duplicados o en otros casos los que cuentan con descripciones vacías, también es común revisar la indexación y los backlinks. Sin embargo, este es sólo un ejemplo ya que se pueden abordar diversas actividades a ejecutar según las necesidades prioritarias del cliente.

Después de haber realizado las mejoras pertinentes en conjunto con los equipos de desarrollo, sean estos propios de la empresa o pertenecientes a la agencia, la consultoría SEO pasa a un nuevo nivel donde se muestran los resultados del proyecto, se estructura un monitoreo permanente entre los equipos y se exponen los próximos pasos a realizar.

3. Identificación de oportunidades: Después de haber optimizado lo requerido, y monitoreado constantemente, se revisan las estrategias y se identifican oportunidades, buscando activamente realizar algunas otras mejoras como por ejemplo la revisión de la velocidad de las páginas al cargar tanto en desktop como en mobile, la idea es no sólo satisfacer las necesidades prioritarias de la empresa, sino también avisarle qué otras acciones se pueden tomar para mejorar aún más su posicionamiento. 

Cabe resaltar que antes de realizar una consultoría SEO es importante conocer todo lo que abarca el tema, pues como consultores o agencias consultoras primero debemos saber si la consultoría va más allá de nuestras manos, si contamos con los recursos tanto tecnológicos como humanos, ya que es muy común ver a muchas personas en el ambiente publicitario que tiene la idea de que SEO está relacionado nada más a crear contenido relevante para posicionarnos, y en parte sí, pero eso, no lo es todo. Siempre nos olvidamos o ignoramos, que SEO abarca cosas muy específicas, y necesita de alguien con conocimientos en servidores, plataformas, tags, código, entre muchos otros conceptos y técnicas, que sólo los especialistas con años de experiencia en el área conocen, además también se debe tener en cuenta que implementar SEO, es una inversión a largo plazo, que toma tiempo de aprendizaje y que puede llegar a tardar de 3 a 6 meses como mínimo, esta información con total seguridad será relevante para el potencial cliente.

Así pues, es mejor tener un trabajo bien hecho antes de que el cliente termine insatisfecho.


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Columna

Reactividad Proactividad

Columna

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Columna

¿Prescindencia?

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.