Después de 15 años de recomponerse el mercado de la gaseosas en nuestro país, incluso con el ingreso de Kola Real, en 1997, que con sus precio bajos hizo crecer el consumo de estas be
Después de 15 años de recomponerse el mercado de la gaseosas en nuestro país, incluso con el ingreso de Kola Real, en 1997, que con sus precio bajos hizo crecer el consumo de estas bebidas, hoy, entre las 45 marcas que compiten solo cuatro dominan el 70% de las ventas, según el informe de la consultora Euromonitor que publicó Gestión.
Con respecto a las compañías, el estudio indica que cinco destacan con casi el total de participación de mercado, pero de ese número la que se lleva el 60% de la cuota de mercado en volumen es Corporación Lindley (embotelladora), seguida por la local Aje, que ostenta un 15 % .
La marca internacional Coca-Cola sigue ocupando el primer lugar en ventas, con un 27% de valor de venta debido a las fuertes campañas de marketing para asegurar el conocimiento de su marca por medio de fuertes redes de distribución.
Entre las nacionales, Inca Kola le sigue a la internacional con un 24% e ventas, Kola ocupa el tercer lugar con 10% y Pepsi con 7%.
El valor total de estas cuatro marcas suma 70% de ventas en el mercado.
La ventaja de estas marcas son sus operaciones a nivel nacional como Cooperación Lindley, Aje, Ambev (franquiciado por Pepsico), además de Backus y Embotelladora Don Jorge, pero también participan otras embotelladoras en distintos departamentos de Perú, como Socosani, Enrique Casinelli e Hijos, San Miguel del Sur, entre otras, aseguró el Agustín Valencia Dongo, director ejecutivo de la Asociación de Industrias de Bebidas y Refresco Sin Alcohol (Abresa).
Con respecto al tipo de gaseosa, las bebidas negras o colas representan el 33% del mercado, mientras que el 67% estaría compuesto por lo que llamamos “sabores”, que son las bebidas de colores (amarillas, anaranjadas, entre otras), indicó Julia Sobrevilla, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Coca Cola.
Datos: ,
- Las 45 marcas que compiten en el mercado son producidas por 13 compañías nacionales e internacionales.
- La agencia McCann Lima está a cargo de las cuentas de Inca Kola y Coca Cola, así como Circus Grey de KR (Kola Real), y ,Youpanqui BBDO de Pepsi.  ,