Conversaremos con Alejandro Moral, Director Regional de Beastcoast, sobre cómo la organización norteamericana decidió invertir en Perú. Recuerda que este 16 de noviembre empezó el Programa de Especialización en Digital Sports Management de la PUCP.
¿Cómo la organización norteamericana decidió invertir en Perú?
Todo comienza desde la participación del roster de jugadores peruanos de Dota 2, Beastcoast es una organización que viene existiendo desde 2017, sí había tenido un equipo de Dota, entonces se estaba analizando diferentes equipos para contratar y se encontraron con este grupo de talentosos chicos( Team Amvorgesa) de la región sudamericana que necesitan apoyo, entonces es así como la organización los firma y comienza este viaje grande e importante.
Muchos de sus sponsors son marcas internacionales. ¿De qué manera generan contenido para darles visibilidad?
La escena sudamericana ha carecido de estos apoyos importantes de empresa y marcas internacionales por las cuales no puede crecer mucho, sin embargo, el mercado es joven comparado a Europa y Asia, entonces nosotros hemos usado nuestro equipo de ventas de Nueva York para atraer nuevas marcas para convencerlos de invertir en el mercado.
Fue así como las marcas vieron los números, cómo reaccionan los fans, ven nuestras redes sociales y efectivamente ven que la comunidad sudamericana es muy apasionado, y se empieza a asemejar a los fanáticos del fútbol, hay rivalidades como clásicos, es muy parecido en el área de entretenimiento.
En conclusión, Beastcoast hoy vende el mercado sudamericano como algo muy provechoso, en crecimiento y de futura gran explosión.
Ha sido muy comentado el patrocinio de Betway. ¿Cómo hizo la casa de apuestas más grande del mundo para firmar un contrato con un team peruano de Dota 2?
La aparición de Betway en la escena es un hito muy importante. Ellos encontraron en su estudio de mercado y encontraron que habían casas de apuestas internacionales entrando en la región, entonces vinieron en alianza con nosotros para posicionarse en la región.
Los jugadores de Beastcoast son ídolos de la escena de los esports en el Perú. ¿De qué manera tener players tan relevantes apoyan al marketing y negocios de la organización?
Ellos son gran parte de la cara de la organización sus performance y la calidad de personas que son es lo que nos da viewers, siempre buscamos gente que trate de sumar que trabaje en equipo independientemente de la disciplina o situación. Entonces, siempre y cuando se maneje la relación, esto de tener figuras públicas muy fuertes es muy provechoso porque no tenemos ‘crecidos’ o problemáticos, estamos en armonía. Definitivamente las figuras suman al equipo.
Mira la entrevista completa aquí