miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Entertainment Gaming

El gaming center más grande de Latinoamérica abre sus puertas en la ciudad de Lima

2 meses ago
en Gaming, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Infinity Gaming Center Lima está ubicado en el segundo piso de Real Plaza Puruchuco. Mercado Negro entrevistó a Diego Gonzalo Foresi, CEO regional en Infinity Esports, y Sandro Ruju, Country Manager en Infinity, para comprender su modelo de negocio.

El gaming está en constante crecimiento y profesionalización. Cada vez más personas disfrutan de los videojuegos, de hecho, el portal NewZoo indica que, para el 2027, la mitad de la población mundial los va a jugar.

En el Perú, según el estudio “Global Entertainment & Media Outlook 2024”, realizado por la firma PricewaterhouseCoopers (PwC), se estima que los ingresos generados por la industria de videojuegos y deportes electrónicos en el país lleguen a los 208 millones de dólares para el 2028. Para algunos gamers peruanos todo empezó en una cabina de Internet, pero hoy en día existen muchos reconocidos a nivel mundial, como Timado o MoOz.

A nivel comercial, ello genera interés en las marcas que buscan conectar con las distintas generaciones que pertenecen a la comunidad gamer. Esto, sumado a la organización de campeonatos de Esports, permite crear un ecosistema con espacios publicitarios disponibles.

LEETAMBIÉN

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Cargar más

Infinity Gaming Center Lima

La industria ha tenido un progreso sostenido, por lo que requiere también de lugares y arenas para impulsar los Esports. Por eso, desde el 30 de mayo, el gaming center más grande de Latinoamérica (con más de 1.500 m²) abre sus puertas en Perú. Infinity Gaming Center Lima llega con una propuesta de club que ofrece una experiencia 360° de entretenimiento digital en su local, ubicado en el segundo piso de Real Plaza Puruchuco.

“La idea del Infinity Gaming Center se remonta al año 2019. Diego Gonzalo Foresi, CEO regional en Infinity, visualizó una franquicia de locales ‘Infinity Gaming Center’, distribuidos por toda Latinoamérica. El primero fue inaugurado en Costa Rica, sede principal de la marca, impulsado por el destacado rendimiento del club en League of Legends (LoL)”, cuenta Sandro Ruju, Country Manager en Infinity.

Sobre ello, Diego Gonzalo Foresi, CEO regional en Infinity, menciona que la primera misión fue transformar un equipo de Esports en una compañía multigaming de presencia internacional y empezar a explorar otras unidades de negocio adicionales a la competitiva. “Todo esto llevó a que empecemos a buscar socios en Perú para encontrar la mejor manera de ingresar al mercado. Fue así que ideamos la conceptualización de lo que es ahora el gaming center, que completa nuestro circuito de tres verticales: competencias, contenido y experiencia”, declara.

Al ser consultado sobre por qué Infinity eligió instalar el local más grande en Perú, Ruju revela data contundente: “Identificamos que más del 70% de la audiencia regional era peruana, gracias a la fuerte presencia de jugadores locales y al crecimiento sostenido del mercado gamer en el país, con tasas de expansión de doble dígito. Esto motivó que la sede más importante y ambiciosa del proyecto se establezca en Lima, con el respaldo de SP Entertainment Holding”.

Asimismo, Sandro Ruju destaca que existe una comunidad gamer muy identificada con sus ídolos y clubes profesionales, lo que capta la atención de marcas interesadas en conectar con un público difícil de cautivar. “La necesidad de un punto de encuentro que articule a gamers, geeks y fanáticos de los Esports impulsó la creación de la primera Arena Esports del país, consolidando así una plataforma para experiencias, contenido y conexión directa con el consumidor”, detalla.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Infinity Gaming Perú (@infinitygaming.pe)

Propuesta y estrategia de marketing

Infinity Gaming Center Lima pone a disposición de la comunidad gamer un ecosistema completo y único, que brinda una experiencia 360° de entretenimiento digital. Todo esto, a través de distintas zonas, las cuales incluyen consolas, arcades, PCs, realidad virtual, sim racing, zona de coworking, podcast y Arena Esports.

“Contamos con paquetes y membresías flexibles que se adaptan al tiempo de uso del usuario (1 hora, 3 horas o Full Day), y con membresías especiales como la Omega y la Golden Ticket, que otorgan beneficios exclusivos, acceso preferencial y descuentos. También, ofrecemos zonas privadas para bootcamps, podcasts y celebraciones como cumpleaños, disponibles para alquiler con atención personalizada”, señala Sandro Ruju.

Además, el gaming center organiza eventos propios y de terceros con impacto real en la comunidad. Recientemente, fue la sede de la final del torneo de Dota 2 de influencers más grande del país, que entregó $10.000 en premios.

La estrategia de marketing del Infinity Gaming Center Lima está basada en tres pilares: posicionamiento, comunidad y experiencia. La comunicación con los consumidores busca que estos lo perciban como el nuevo hogar de la cultura gamer en el Perú.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Infinity Gaming Perú (@infinitygaming.pe)

“A nivel de marca, construimos una narrativa sólida con fuerte identidad visual y mensajes diseñados para conectar emocionalmente con gamers, familias, marcas y creadores de contenido. Ponemos a la comunidad en el centro, por eso hemos involucrado a creadores, streamers y líderes de opinión desde las etapas previas al lanzamiento. Organizamos activaciones digitales, preventas, colaboraciones con influencers y alianzas estratégicas para generar expectativa real”, explica Ruju.

El objetivo de la marca es que cada visitante viva una experiencia memorable. Para ello, ha construido una alianza con marcas del rubro tecnológico, financiero y de consumo, para fortalecer su posicionamiento regional. Mastercard, Hyundai, Rappi, Red Bull, Phantom, Logitech, LG y Geek Club Café destacan dentro de ellas.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Actualidad

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Actualidad

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Cargar más
Campañas ganadoras

Hanna Agency: campañas de influencer marketing que venden, posicionan y crean comunidad

by Abigail Vásquez

Hanna Agency combina data, tendencias y creatividad, logrando desarrollar piezas que generan alto impacto en redes de forma orgánica. Así...

Read moreDetails

Superman: ¿Cuánto ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.