Al 2020 el programa contará con más de 3 mil participantes y 100 emprendimientos realizados.
La noche de ayer, en el nuevo edificio de WeWork, se realizó el lanzamiento oficial del programa WISE Perú, una iniciativa de tres años de duración que busca, desde las universidades, fortalecer el ecosistema de emprendimiento para las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
El evento de lanzamiento de WISE Perú contó con la participación de más de 90 representantes del ecosistema emprendedor, empresas, autoridades, incubadoras y organizaciones internacionales.
Carlos Rodrich, director de la incubadora HUB-UDEP, declaró: “Es programa WISE (Woman In STEM Entreprenurship) busca impulsar el empoderamiento femenino en Latinoamérica, dotando a las mujeres emprendedoras, de áreas STEM, de las herramientas necesarias para el desarrollo sostenible de sus proyectos. Para lograrlo hemos unido esfuerzos con instituciones y prestigiosas empresas que forman parte del ecosistema de emprendimiento mundial”.
Así mismo, Adriana Cortés, executive director de WISE LatinAmerica, comentó: “La innovación es una pieza clave en el desarrollo económico y social de Latinoamérica. Si queremos avanzar en este sentido es fundamental que se generen equipos diversos y que la mujer pueda aportar con su visión y entendimiento de la sociedad. Con WISE estamos apoyando el desarrollo de capacidades para que mujeres líderes puedan convertir sus ideas en productos y servicios de alto impacto, para el beneficio del país”.
Por otro lado, Carol Pérez, directora de asuntos públicos de WeWork LATAM, declaró para Mercado Negro: “WeWork forma parte de WISE porque tenemos literalmente los mismos valores. Estamos completamente alineados a la misma misión, que es tratar de ayudar a que más mujeres se involucren en el espacio emprendedor y también de tecnología. Por esta razón, como empresa innovadora que somos, buscamos alianzas como estas para que al final del día continuemos siendo un generador de nuevas ideas, desde las más pequeñas hasta las más grandes”.
Es preciso mencionar que, este programa, desarrollado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, el IAE Business School y la incubadora de emprendimiento de la Universidad de Piura (HUB-UDEP), brindará información, capacitación, mentoría, acceso a programas de inmersión internacional y, además, facilitará la creación de redes de contactos, para que más mujeres puedan desarrollar emprendimientos de impacto para la sociedad.
Si quieres conocer más del programa Internacional Especializado en “Marketing Estratégico para Empresas de Servicios deja tus datos en el siguiente formulario: