La edición número 21 reunió a miles de personas, quienes pudieron degustar vinos de 190 bodegas pertenecientes a más de 10 países, además de una completa oferta gastronómica, música y espectáculos en vivo y charlas con expertos.
Expovino Wong, el evento de vino más esperado del año, celebró una nueva edición estrenando locación, nuevas experiencias y más de 1.500 etiquetas pertenecientes a más de 10 países como España, Francia, Italia, Portugal, Sudáfrica, Perú y más. Tras 21 años de historia, Wong continúa dejando la valla en alto para el que es reconocido como uno de los eventos de vino más grandes y completos de la región.
Miles de clientes en tres días de evento
Optando por una nueva y más amplia locación —en el Jockey Club—, el Expovino Wong 2024 logró que miles de clientes disfrutaran de una extensa propuesta vinícola, de nuevas experiencias y de una completa oferta gastronómica con restaurantes destacados, entre ellos Maido, Isolina, Panguche, Lunática y El Hornero. Asimismo, se contó con música en vivo, food experiences con expertos, un espacio destinado a destilados y cervezas internacionales y, por supuesto, una bodega con más de 2 mil metros cuadrados.
“Son 21 años de hacer este gran evento para todos nuestros clientes. Presentamos vinos de lanzamiento exclusivos para esta edición y un novedoso espacio de inmersión con pantallas digitales que comparte la experiencia de la producción del vino Expovino Wong 2024. Se trata de una edición exclusiva y limitada hecha por la bodega argentina Ernesto Catena, que dio como resultado un vino fresco y elegante”, detalló Mónica Arbulú, subgerente de marketing en Wong.
Por su parte Alejandro Kuschnaroff, enólogo de Ernesto Catena, amplió nuestro panorama sobre la edición especial del vino Expovino Wong de este año, destacándolo como una variedad especialmente ideada para los consumidores peruanos.
“Tenemos el honor de haber hecho el vino de este año de la Expovino Wong. Replicamos el espíritu de la línea Alma Negra, que es nuestro vino icónico, pero con un corte diferente. Hemos tratado de poner más foco en la frescura y la elegancia, para que al tomar el vino sintamos que el vino es fluido, que va hasta el final de nuestra boca de forma suave”, explicó.
Sobre el cambio de locación, Arbulú indicó que se hizo para brindar una mejor experiencia al cliente. Esta nueva locación les permitió recibir a más invitados y contar con más stands de vinos y licores, así como con nuevas experiencias.
“Para Wong es un hito hacer este evento; de hecho, es el evento de vinos y licores más importante del país y de Latinoamérica. Para nosotros significa seguir consolidándonos como la fiesta del vino más grande, con un evento pensado para que nuestros clientes se lleven la mejor experiencia”, agregó Arbulú.
Expovino Wong se destaca como una atractiva propuesta a nivel de experiencia para los amantes del vino, la cual se reinventa y sorprende edición tras edición. Revive su última edición en el siguiente video:
*Contenido patrocinado*