jueves, julio 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home ARTÍCULO

Animales Simbólicos

7 años ago
en ARTÍCULO
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Grandes marcas aspiran a ser reconocibles en el mundo entero, uno de los caminos es generar un logotipo o isotipo capaz de volverse un símbolo universal.

Escrito por: Juan Carlos Yto, Director de Arte de Brandlab™

Llamamos símbolo a un término, un nombre o una imagen que puede ser conocido en la vida diaria aunque posea connotaciones específicas además de su significado corriente y obvio. —Carl G. Jung.

Julio de 1799, la Comisión de Ciencias y Artes que acompañaba al ejército de Napoleón Bonaparte en su incursión a Rosetta en Egipto, avisora una gran placa de color negro grafito y grabada con cientos de símbolos indescifrables. Era la ‘La Piedra Rosetta’ y fue esta la llave para comprender un lenguaje jeroglífico casi olvidado a través de los siglos.

LEETAMBIÉN

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

El nuevo escenario del Black Friday 2020

Cargar más

En nuestro día a día, estamos expuestos a miles de ‘Piedras Rosettas’, piezas de comunicación que contienen símbolos que demandan ser descifrados. Lo vemos en las calles, en las señales de tránsito y estacionamientos. Desciframos al ver nuestro smartphone, al recibir un emoji o consultar el clima de hoy. Nos dejamos guiar por símbolos en el metro o aeropuerto, buscamos el símbolo de Wifi en el café o el bote de reciclaje en la oficina. Tal y como diría Ernst Cassirer, los seres humanos somos animales simbólicos y la mejor manera de entendernos es estudiando los símbolos que forman nuestra sociedad.

Existen distintos símbolos reconocibles universalmente. Por ejemplo, en una catástrofe o en un conflicto armado, basta ver una pequeña cruz de color rojo sobre un vehículo y casco blanco e inmediatamente se reconoce a un ente protector y neutral. Este es el poder y la ‘magia’ que posee un símbolo.

Las grandes marcas aspiran a ser reconocibles en el mundo entero, uno de los caminos es generar un logotipo o isotipo capaz de volverse un símbolo universal. Esto no es una tarea fácil, al contrario, son muy pocas las marcas que lo logran, requieren de mucha dedicación y estrategia. No se trata de repetir el logotipo en todos lados, sino el saber combinar el contenido del mensaje con un significado fuerte y relevante para las personas, en cada uno de los puntos de contacto que tiene una marca con sus consumidores. La manzana de Apple es hoy sinónimo de innovación y diseño, las orejas de Mickey Mouse son el símbolo de un mundo mágico que trasciende a los muros de Disney World. El símbolo puede ser abstracto o literal, es importante saber determinar el nivel de abstracción correcto. El Swoosh de Nike es completamente abstracto y el Panda de WWF es una síntesis con mayor literalidad. En el mundo de los símbolos los significados no siempre obvios, tenemos una sirena verde como símbolo del café, tres franjas como señal de performance deportiva o un caballo como sinónimo de velocidad y lujo.

En Perú, la marca más simbólica es aquella que posee una vaca en un clavel. Es tal su nivel de recordación y prestigio que ha sobrevivido a distintas crisis de reputación y además ha expandido su portafolio de productos en las últimas décadas. Una marca que tiene una vaca como símbolo produce ahora conservas de pescado, mermelada o jugos de fruta. Ciertamente este es un caso particular, en donde intervienen distintos factores como la trayectoria de la compañía y la falta de marcas fuertes y consistentes capaces de competir.

No confundamos un símbolo con un isotipo. El isotipo puede llegar a ser un símbolo, de la misma manera como un logotipo, un nombre, un producto, un sonido o un color pueden llegar a serlo. La forma de la botella de Coca-Cola es un símbolo, el sonido de un Subaru o la receta secreta de KFC son simbolos. Códigos reconocibles por cierta parte de la sociedad y que ayudan a generar una marca fuerte presente en la cultura de las personas.


ISIL Educación Ejecutiva presenta su curso corto en Experiencia del Cliente, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información

 

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

De acuerdo al reporte de las organizaciones, el uso de la Inteligencia Artificial de acuerdo a los , se ha incrementado en un 70%  en el último año.
ARTÍCULO

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

ARTÍCULO

El nuevo escenario del Black Friday 2020

ARTÍCULO

Conoce cuáles son los 5 enemigos de un plan de ahorros

Cargar más
Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

by Yulissa Castro

Se trata de una increíble asociación que convierte lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción en una...

Read moreDetails

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.