martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Activación

Día Mundial de la Radio: ¿cómo ha evolucionado este medio en el Perú?

5 años ago
en Activación
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La radio ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos con novedosos formatos y programas en los que el 63% de marketeros esperan invertir durante este año.

Cada 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio en homenaje a la fecha en la se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946, y pese a la llegada del internet y las nuevas tecnologías de la información, en países como el Perú, la radio continúa siendo el segundo medio al que los ciudadanos le dedican más cantidad de horas al día, asegura un informe del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV).

¿Pero ha evolucionado este medio de comunicación en el Perú? De acuerdo con una entrevista al crítico de cine y docente universitario, Emilio Bustamante, para el CONCORTV, la radio ha pasado por cuatro etapas en nuestro país.

1.       La etapa de la fundación (1925 – 1937): este tiempo empieza con las primeras radioemisoras, estatales y privadas, como Radio Nacional del Perú y OAX. A partir de 1937 inicia un nuevo modelo de radio comercial privada con preponderancia de contenido de entretenimiento.

LEETAMBIÉN

Coca-Cola en vidrio toma el Metro de Lima: una activación sensorial que reaviva la magia de lo clásico

Chinawok organiza espectacular danza del dragón en centro comercial reconocido

BCP presentó el festival parrillero más esperado del año: FILO Parriland

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Disney Pixar y su impresionante nivel de texturas den Toy Story

2.       La etapa de oro (1937 – 1956): predominó la radio comercial, cuyo contenido logró llegar a diferentes grupos sociales, convirtiéndose así en un medio de alto consumo.

3.       Las nuevas tendencias (1956 – 1980): con la llegada de la televisión al Perú, la radio tuvo una gran desventaja, sin embargo, pudo llegar a sectores donde estas nuevas tecnologías todavía no ingresaban, por ello logró mantenerse como un medio masivo.

4.       La etapa del desborde (1980 – 2000): inician aquí las grandes compañías de difusión al lado de las clandestinas y ‘piratas’. Igualmente, el medio se ve influenciado por el contexto de violencia subversiva en el que se vio involucrado el país.

¿Y después del 2000 qué cambios a experimentado este medio?

La radio, al igual que otros medios tradicionales, ha tenido que adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos. Por ello, informes como el de Media Trends & Predictions 2020 de Kantar aseguran que durante este año iniciará nueva etapa para la publicidad en audio.

LEE TAMBIÉN: Se lanza al mercado ventanas LED que imitan la luz del sol

Quizá uno de los formatos que ha contribuido más con la prevalencia del audio ha sido el podcast, y según Kantar, este será uno de los canales que más rápido crezcan en cuanto a inversión publicitaria. Y es que un 63 % de los profesionales del marketing dice que planea aumentar la inversión para los anuncios en podcasts durante el próximo año.

Igualmente, la digitalización de la radio ha permitido la diversificación de la industria, dejando así que surjan emisoras especializadas y que, además, accedan a compartir su contenido por internet.


Si quieres conocer más acerca del Congreso Internacional de Retail 2020, regístrate en el siguiente formulario:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Activación

Coca-Cola en vidrio toma el Metro de Lima: una activación sensorial que reaviva la magia de lo clásico

Activación

Chinawok organiza espectacular danza del dragón en centro comercial reconocido

Activación

BCP presentó el festival parrillero más esperado del año: FILO Parriland

¿Nueva campaña de intriga? Johanna San Miguel busca "influencer" en La Rambla
Activación

Johanna San Miguel busca nuevo «influencer» en centro comercial

Cargar más
Please login to join discussion
Lanzamientos

Prada presenta su nuevo bálsamo labial con estas fotografías retro de Sabrina Carpenter

by Yulissa Castro

La estrella pop, que es embajadora de la firma desde octubre del año pasado, luce en las imágenes usando el...

Read moreDetails

Como un corto de terror: así es la última campaña de Nike con estrellas del fútbol

La Premier League firma un acuerdo de partnership con Microsoft por cinco años

Donald Trump lanza su línea de fragancias: precios, versiones y dónde conseguirlas

Adobe actualiza su identidad visual con un rediseño sutil pero significativo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.