Muchas de las campañas publicitarias que vemos en pantalla han desarrollado una etapa de intriga que han generado en el público expectativa, interés, polémica o curiosidad, dependie
Muchas de las campañas publicitarias que vemos en pantalla han desarrollado una etapa de intriga que han generado en el público expectativa, interés, polémica o curiosidad, dependiendo del cómo han sido recibidas por el público. ,Para poder trabajarlas las marcas deben incrementar sus presupuestos, ya que esta etapa de intriga dura aproximadamente dos semanas en las que se debe contratar publicidad en afiches, spot en tv, radio y redes.
En el último año se han presentado spots ,que han decido optar por este tipo de campañas antes de dar a conocer el mensaje final, algunas cumplieron ampliamente su objetivo, ,mientras que otras debieron enfrentar las críticas de los jueces finales, el público.
Aquí te presentamos algunas de las desarrolladas este 2015.
FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL
CAMPAÑA: “NO QUEREMOS IR AL MUNDIAL”
AGENCIA:
Esta importante institución realizó una campaña de intriga a través de las redes sociales para el relanzamiento de su portal web bajo la frase “No queremos ir al mundial”. Su objetivo dar a conocer su nueva etapa enfocada en el trabajo a largo plazo con énfasis en la división de menores, invitando a todos los hinchas a mostrar su apoyo en el portal de la campaña.
 ,Incluso algunos usuarios realizaron algunos memes:
BCP
CAMPAÑA: El peor enemigo de un peruano
AGENCIA: CIRCUS
Tanta fue la polémica que se decidió revelar el mensaje final antes de lo que se tenía planeado. El BCP decidió utilizar la frase “El peor enemigo de un peruano es otro peruano” en su etapa de intriga ocasionando que muchos usuarios de las redes sociales la rechazaran casi automáticamente por considerarla demasiado negativa y que no aportaba nada al desarrollo del país. Luego la agencia saldría a aclarar que el objetivo  ,era que las peruanos evaluáramos como nos encontrábamos como país más allá del desarrollo económico. La frase sufriría un cambio a un mensaje más positivo: El mejor amigo de un peruano es otro peruano y buscaría que las personas se comprometan a firmar un pacto con aspectos que buscaban mejorar la sociedad.
\»Opino que el que mayor impacto causó (no sé si con sentimiento positivo o negativo) fue el del BCP, cuyo atrevimiento despertó sentimientos encontrados en el público, convirtiendo la campaña en un fenómeno de opinión y debate\» ,
Benjamin Edwards- Director de Planeamiento de Tribal 121
La polémica campaña fue víctima de los divertidos memes que se multiplicaron en las redes sociales
VENDEPATRIA
Motivo: Lanzamiento del libro de Robby Ralston
Un nuevo candidato presidencial surgió en el panorama político nacional con una de las propuestas más disparatadas: Vender el Perú a una potencia económica que sea capaz de administrar nuestros recursos. El candidato  ,prometía repartir 100 mil dólares de la venta a cada uno de los peruanos, luego de generar polémica en las redes sociales, incluso algunas personas se sumaron a su propuesta, se reveló que se trataba del personaje ficticio del primer libro del publicista ,Robby Ralston.
\»Tiene el mérito de haber logrado un alto nivel de impacto y debate en la campaña que recreó al candidato ficticio de su libro. El mérito es haber logrado la cobertura de prensa y alcance mediático en solo 6 días de campaña\»
Benjamin Edwards- Director de Planeamiento de Tribal 121
GUARANÁ
CAMPAÑA: #ESAITDAIVA
AGENCIA: Smartclick
A través de diversos paneles ubicados en distintos puntos de la capital con el mensaje #esaitdaiva, además de un corto video y gráficas lanzadas en las redes sociales la marca de gaseosas de la empresa Backus lanzó una campaña que mostraba al personaje de sus últimos spots: El dedo o la cabeza de huella anunciando que pronto hablaría. Esto generó gran expectativa entre su público, luego se revelaría que se trataba del lanzamiento de la edición limitada de la etiqueta retro a través del lenguaje Esait da iva, utilizado en los comerciales de los años 80, ya que este idioma era totalmente único e irreverente, lo cual encajaba perfectamente con la comunicación del Dedo.
El director de Planeamiento de Tribal 121 comentó:
\»Aprovechó ,el  ,código del \»non sense\» , tan propio de los millennials para establecer la necesidad de saber quién era \»ese\» dedo humanizado\»
INCA KOLA
CAMPAÑA: COMERCIAL EN VIVO ,
AGENCIA: WUNDERMAN PHANTASIA
La marca de gaseosa ,más recordada por los peruanos acaba de presentar su última campaña de intriga, a través de post en las redes sociales se anunció ,que se estaba preparando una sorpresa para el día miércoles 25 a las 9.m por la pantalla del canal Latina, lo único que se reveló fue que el actor Marco Zunino era parte de este nuevo trabajo.
\»El caso de IncaKola, con sus muchos méritos, el mayor fue haber utilizado la memoria colectiva y el \»lovebrand\» de IncaKola para revivir una forma antigua, pero muy moderna de hacer publicidad\» comentó Benjamin Edwards.
Aquí practicando para la sorpresita ♪ ♫♪ ♫ bit.ly/1TaZTvL
Posted by Inca Kola on ,lunes, 23 de noviembre de 2015
Ando preparando una linda sorpresa. 😀 Por ahora les dejo esta pista. ¿Adivinas qué es?
Posted by Inca Kola on ,jueves, 19 de noviembre de 2015