La marca ya no hablará más de ropa «plus size» como categoría aparte, sino que incorporará a su oferta general piezas desde la talla XS hasta la 4X, entre otras políticas relacionadas con afianzar la positividad corporal.
Old Navy, retailer propiedad de Gap Inc., ha decidido dar un paso adelante en su política de inclusión y decidió eliminar la categoría «plus size» de sus colecciones para incorporar un rango de tallas más amplio en su oferta general que va desde la XS hasta la 4X.
Con esto la marca busca normalizar todos los tipos de cuerpo y dar más confianza a sus clientes en las elecciones que hacen para lucir sus prendas, usando como marco la positividad corporal.
Old Navy también hará cambios en la disposición de sus tiendas físicas y en los menús de sus tiendas online para que las tallas grandes ya no estén en una sección separada.
En paralelo, la marca ofreció a sus empleados una capacitación para saber asesorar a sus clientes desde la perspectiva de la inclusión, destacando el amor por su figura, cualquiera que esta sea.
Este paso de Old Navy va en consonancia con una tendencia que se encuentra en boga en la industria del vestido que tiene que ver con abrazar tipos de cuerpos no hegemónicos en la industria publicitaria. Hoy son comunes las campañas, los desfiles y los catálogos con modelos de tallas grandes, al igual que la moda genderless.
“Cuando comenzamos a comprender la oportunidad aquí, nos dimos cuenta hace unos años de que no estábamos haciendo lo suficiente para pensar realmente en la inclusión del tamaño y cómo la demografía está cambiando en los EE. UU.”, Dijo la directora ejecutiva de Old Navy, Nancy Green, en entrevista con CNBC.
“Tengo familiares que usan tallas grandes y no puedo comprar con ellos”, agregó Green. “Y las compras son sociales. Es algo que la gente quiere hacer en conjunto”, dijo.
Un portavoz le dijo a CNBC que en Old Navy las búsquedas de ropa “plus” aumentan un 63 por ciento año con año, así que la estrategia no va solo en pro de la responsabilidad social de la marca sino que le representa una importante fuente de ingresos que la empresa busca optimizar.