miércoles, julio 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Respuestas

¿Qué es Patreon y cómo funciona esta plataforma?

5 años ago
en Respuestas
Patreon permitirá vender productos digitales
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una idea fuera de lo usual que llevaría por nombre Patreon, es originada por un músico de poco renombre para el año 2013 en San Francisco. Jack Conte reinventa su forma de percibir ingresos a beneficio de su profesión, ya que el método convencional no le resultaba y que cambiaría por completo la costumbre en la que algunos artistas y creadores de contenido pueden surgir.

Esta estrategia estaría determinada por la colaboración de aquellos consumidores con gustos particulares y afines del creador en cuestión, sin intermediarios como entidades bancarias, solamente porque desean tener acceso de una manera más personal y exclusiva y así poder apoyar y promover su contenido. Otra forma de ofrecer un proyecto  de calidad y de mutuo beneficio mejor conocido como micromecenazgo.

Te explicamos qué es Patreon

Patreon no es más que una plataforma o sistema de inversión, donde las nuevas generaciones apuestan por su contenido favorito, aceptando ser sus patrocinadores, ya que no se requiere de grandes fondos para hacer colaboraciones. Actualmente se encuentra en tendencia siendo una red dominada por influencers, webcomics, youTubers, artistas y escritores que desarrollan contenido regularmente.

No solo permite generar material que te guste sino que también el creador puede formar una comunidad en su entorno, ofreciéndole una mejor organización para promover su información, y que le sea rentable dependiendo del flujo de patrocinadores, que en este caso también se le puede decir fans, por el seguimiento y el vínculo estrecho que dentro de esta plataforma puedes formar.

LEETAMBIÉN

¿Qué es la MARCA PERÚ?

Amazon Advertising: ¿Cómo usar la herramienta para impulsar las ventas?

Club House: ¿Qué es y cómo funciona?

Cargar más

Así funciona Patreon

Es necesario resaltar que este sistema apoya de manera especial y directa al creador y no a su proyecto, para que así él pueda ajustar su contenido a la tarifa que más le convenga y que pueda ser valorada por sus fans y de esta forma tampoco tendrá limitantes en cuanto a la cantidad de proyectos que desee realizar. El primer paso será crear un perfil en el portal web propio de la plataforma www.patreon.com

Explicar en qué consiste el contenido, como se desarrolla y como funcionara, fijar tarifas, si será una cuota mensual o por ganancias de creación. Se establecen parámetros de membresía, recompensas como acceso a contenido exclusivo, estas recompensas irán en aumento a medida que los aportes aumenten. El registró en Patreon está dividido para creadores y para mecenas o fans.

Cuentas Premium de Patreon

Cuenta Lite

De todas las opciones, la más simple, una cuenta donde se establece una tarifa fija y el mecenas paga para apoyar al creador sin ninguna recompensa, es decir, solo una ayuda monetaria. La comisión que aplica la plataforma varía según el tipo de cuenta, está en específico es de un 5%.

Cuenta Pro

En esta modalidad se añaden características que pueden resultar más atractivas, recompensas, estadísticas, integración con aplicaciones como Reddit y WordPress, así como, contenido especial. La comisión para la cuenta Pro es de un 8%.

Cuenta Premium

Ideal para organizaciones, ya que esta cuenta ofrece una herramienta que permite el trabajo en equipo, a través de la interacción con otras cuentas, ofreciendo recompensas a los mecenas por medio de la promoción comercial. Comisión por cuenta Premium es de un 12%.

¿Cómo ser un mecenas en la plataforma?

El método resulta bastante fácil y practico, al igual que los creadores de contenido se debe realizar el registro en el portal web de Patreon. Una vez facilitados los datos deberás introducir en su herramienta de búsqueda el creador o artista preferido, el buscador de la plataforma cuenta con una característica especial, busca entre tus seguidores de Twitter o Faceboock para una experiencia más personalizada.

Solo queda seleccionar el nivel de membresía al que deseas suscribirte, se ve reflejado el precio a pagar y las recompensas que obtienes, acto seguido se debe escoger forma de pago por medio de tarjeta o cuenta PayPal y completar la solicitud de datos. De esta forma ya estas apoyando a ese artista y creador de contenido que tanto te gusta y por el que vale la pena apostar.

Pagos en Patreon

Como ya se hacía mención solo hay dos formas principales de pago, pero este aspecto es de vital importancia a la hora de escoger entre una y otra ya que hay opciones dentro de las mismas que no son modificables una vez seleccionadas. Si tu contenido se presta para desarrollar información mensual el pago por mes será tu mejor elección, es aquí donde está la opción no modificable denominada Charge Patrons up Front.

            En dicha opción el mecenas pagara al unirse, luego al principio de cada mes automáticamente (los primeros 6 días), también hay una alternativa que no podrá modificarse y es si decides o no mostrar tus ingresos, estos pueden ser visibles, es decir, públicos o no visibles, privados. Como recomendación determinada por Patreon deberías ser honesto con tus fans y mostrar en que inviertes las ganancias.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Que es Marca Perú
Marketing

¿Qué es la MARCA PERÚ?

Ecommerce

Amazon Advertising: ¿Cómo usar la herramienta para impulsar las ventas?

Club House
Respuestas

Club House: ¿Qué es y cómo funciona?

Digital

Descubre cuál es tu mejor horario para publicar y triunfar en el algoritmo de las redes sociales

Cargar más
Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

by Yulissa Castro

Se trata de una increíble asociación que convierte lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción en una...

Read moreDetails

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.