La red social especialista en videos cortos ganará, solo en este 2022, más de lo que percibirán Twitter y Snapchat juntos.
Desde que inició la pandemia, TikTok creció exponencialmente y lo continuará haciendo. Cada vez son más los influencers y creadores de contenido respaldados por marcas o anuncios de publicidad dentro de la misma app. Bajo este contexto, la red social especialista en videos cortos, estadísticamente, podría volverse líder.
Según el análisis de eMarketer, TikTok superaría lo hecho por Snapchat y Twitter de manera conjunta, generando este 2022 un total de 12 mil millones de dólares en anuncios a solamente tres años de haber lanzado esta función. Sin embargo, el competidor de Facebook e Instagram no se conforma y apuntaría más alto: arrebatarle la supremacía a YouTube.
TikTok, la amenaza contra todos
YouTube genera 20 mil millones de dólares anuales en anuncios en su plataforma, pero los análisis reflejan que, para el 2024, TikTok podría generar más de esa cantidad.
Pieter-Jan de Kroon, director ejecutivo de la firma de anuncios en línea Entravision MediaDonuts, aseguró que TikTok “es una amenaza para Google y Facebook”. “TikTok está comenzando a comandar un porcentaje del presupuesto de medios que está más en línea con el tamaño de su audiencia”, agregó.
La red social, a pesar de sus mil millones de usuarios activos mensuales, continúa siendo más pequeño que Facebook (2 900 millones) e Instagram (2 000 millones), pertenecientes a Meta. De acuerdo con el investigador móvil Data.ai, su contenido muestra ser convincente, con un usuario promedio en los Estados Unidos que pasa unas 29 horas al mes con el servicio, por encima de Facebook (16 horas) e Instagram (8 horas) juntos.
La diversificación de TikTok
Al mismo estilo de la plataforma Twitch, TikTok también apunta hacia la distribución de música, publicación de juegos y suscripciones. Además, también se va acercando al comercio electrónico, desdibujando esa línea entre las compras por internet y las redes sociales, lo que podría amenazar a Amazon. La plataforma para compartir videos ahora permite a los comerciantes establecer tiendas digitales en países como Gran Bretaña, Indonesia y Tailandia.