Inteligencia artificial. Se espera que la producción del equipo creativo se optimice en un 15%, mientras que la rentabilidad podría mejorar entre un 5% y un 8% aproximadamente.
Havas ha implementado una herramienta que se apoya en la inteligencia artificial para transformar la manera en la que las empresas abordan sus campañas publicitarias. Esta solución optimiza y agiliza el proceso de análisis y selección de creatividades, lo que resulta en una reducción significativa de costos y un aumento de la eficiencia en el trabajo.
De hecho, se espera que la producción del equipo creativo se optimice en un 15%, mientras que la rentabilidad de la campaña podría mejorar entre un 5% y un 8% en promedio, gracias a la orientación y análisis más precisos de las piezas publicitarias.
¿Cómo funciona la nueva herramienta de Havas?
La nueva herramienta de Havas aprovecha la inteligencia artificial para llevar a cabo tareas que anteriormente requerían el tiempo y la dedicación de varias personas. A través de un análisis exhaustivo, la herramienta identifica información clave y atributos en las creatividades, lo que permite obtener insights valiosos y optimizar la estrategia publicitaria de manera más rápida y precisa.
“Uno de los aspectos destacados de esta herramienta es su capacidad para analizar tendencias de los usuarios y determinar el momento óptimo para presentar determinadas creatividades”, explica Juanita Gomez Wilches, Innovation Lead CSA Latam de Havas. Lo que anteriormente llevaba un tiempo considerable al ser realizado manualmente, ahora se puede llevar a cabo a gran escala con rapidez y precisión.
Gomez afirma que Havas está liderando el camino en la adopción de IA en el ámbito creativo y publicitario. “Estamos comprometidos en mejorar la eficiencia, la precisión y la rentabilidad de las campañas publicitarias de nuestros clientes. La herramienta que estamos implementando marca un hito en este esfuerzo y estamos emocionados de ver cómo transformará la industria”, agrega.
¿Qué sectores están demandando servicios aplicados con IA?
De acuerdo con la especialista, las telecomunicaciones es uno de los sectores donde las campañas digitales desempeñan un papel importante, aquí la inteligencia artificial ha demostrado ser un recurso valioso, por ello es que las empresas están solicitando este tipo de servicios.
“Con la aplicación de la nueva herramienta de Havas, al delegar la tarea de análisis de creatividad a la IA, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos que pueden invertir en otras áreas estratégicas”, señala la ejecutiva.
Además, otros sectores, como automotriz, finanzas y retail también están apelando al uso de la inteligencia artificial para la mejora de sus proyectos. Y es que a medida que esta tecnología avanza, su aplicación se vuelve cada vez más relevante en diversas industrias.