Aunque haya cedido su posición como la red social de crecimiento más rápido, la plataforma de videos cortos sigue siendo la opción preferida por marcas y empresas para sus estrategias de promoción.
Con el objetivo de alcanzar lograr mejores números en sus campañas, los expertos en marketing han invertido billones de dólares en promociones en TikTok durante los últimos años, y esta cifra continúa aumentando.
De acuerdo con los datos presentados por Only.Accounts.io, TikTok lideró el crecimiento de ingresos por publicidad digital en 2022, experimentando un asombroso incremento del 155%. Esto es cuatro veces mayor que el crecimiento de Apple y siete veces superior al de Amazon.
La publicidad en línea es la principal fuente de ingresos para TikTok, generando miles de millones de dólares para su propietaria, ByteDance. Según Statista y eMarketer, este gigante tecnológico obtuvo alrededor de 16 mil millones de dólares en ingresos por publicidad de TikTok entre 2020 y 2022. Solo en el último año, los ingresos por publicidad alcanzaron los 9.9 mil millones de dólares, y se anticipa que se incrementen a 13.5 mil millones en 2023.
Por otro lado, Mercado Libre ocupa el segundo puesto, con un aumento del 72.1% en sus ingresos durante 2022. Jumia, Fallabella.com y Walmart USA siguen en el ranking con incrementos del 66.7%, 48% y 42.7%, respectivamente. Los gigantes tecnológicos estadounidenses, Apple y Amazon, han experimentado un crecimiento mucho más modesto en sus ingresos por publicidad en comparación con TikTok. Apple se sitúa en el sexto lugar con un crecimiento del 36.6%, mientras que Amazon se encuentra tres posiciones más abajo con un 21%.
En los últimos cinco años, más de 1.5 mil millones de personas se han sumado a TikTok, elevando el número total de usuarios a 1.92 mil millones en 2023. Gran parte de este incremento proviene de los Estados Unidos, que es el mercado más fuerte para TikTok y posee la mayor audiencia para los anunciantes.
Según la encuesta de DataReportal, los Estados Unidos lideran la audiencia de anunciantes en TikTok, con 116.5 millones de usuarios en abril. Indonesia le sigue de cerca con 112.9 millones de usuarios, mientras que Brasil se posiciona en tercer lugar con 84.1 millones. México y Rusia completan el top cinco de mercados con las mayores audiencias de TikTok, registrando 62.4 millones y 51.2 millones de usuarios, respectivamente. En comparación, los principales mercados europeos como Francia, Alemania y el Reino Unido tienen audiencias para anunciantes que rondan los 20 millones de usuarios de TikTok.