Hablamos con Diana Mandujano, publicista con 27 años de experiencia que se incorpora a Grupo P para asumir nuevos retos en lo profesional y personal. Además, de aportar su experiencia obtenida en agencias como, Grey, Fusión y Youpanqui BBDO.
El mundo de las agencias es siempre vibrante en América Latina y en los últimos días, Grupo P ha anunciado un nuevo movimiento en sus filas que ha sido noticia en el sector. Para potenciar su equipo, el pionero del performance marketing en Perú, ha nombrado a Diana Mandujano como su nueva VP de Planning, quien en paralelo, ocupará el cargo de Directora General de Cuentas en Fosbury, agencia creativa del portafolio de Grupo P.
La decisión no toma por sorpresa al sector y razones hay muchas. Mandujano tiene una larga trayectoria profesional como publicista, y parte de ella transcurrió en Grey Group donde ejerció por 17 años como VP de Planeamiento Estratégico. Asimismo, ha trabajado con grandes marcas como, P&G, Pepsico, Avianca, Abbott, Banco Pichincha, entre otras.
A Mandujano el éxito no le ha sido esquivo. La ejecutiva ha llegado a ser reconocida por las grandes campañas que ha encabezado, siendo una de ellas “La Tiendita de Don Pepe”, un proyecto que le permitió ganar su primer Effie de Oro y aún 21 años después de su creación, sigue vigente. Además, en el 2019 llegó a ser finalista de los Women Marketeers Perú en la categoría Publicidad/Estrategia y Planning.
Por otro lado, el CEO de Grupo P, Jonathan Davey nos comentó como se dio la incorporación de Diana Mandujano a la organización: “Lo primero que le propuse a Diana es que hagamos nuestro el desafío de inspirar a nuestros equipos, a tener una visión consultiva, para esto ella viene con toda su capacidad estratégica y de gestión, pero también a aprender de nuestro ecosistema de servicios con mucho know how digital. Es ahí donde se encuentra la mayor inspiración para nuestro gran equipo: que todos estamos dispuestos y debemos aprender día a día y mejorar para sí mismo, para sus compañeros, equipos y clientes”.
Entrevistamos a Diana Mandujano, para conocer más sobre su trayectoria profesional, su llegada a Grupo P y los retos que viene a cumplir en la organización.
–Coméntanos un poco sobre tu trayectoria
DM: Este año se cumplen 27 años desde que empecé a trabajar en esta fascinante carrera. Debo destacar que mi mayor crecimiento profesional se dio en Grey, agencia donde trabajé por 17 años, empezando como Ejecutiva de Cuentas hasta liderar el área de estrategia, como VP de Planning. Cuando ingresé a Grey, esta era considerada “la escuela” para Cuentas. Quien trabajaba ahí, podía ir a trabajar incluso a áreas de marketing de las empresas más top.
Gracias a mi perfil con enfoque estratégico, orientado siempre hacia el análisis, la síntesis y proyección, es que empecé a tener grandes oportunidades para capacitarme en lo que hoy conocemos como Planning, en Nueva York, Colombia, Brasil, Argentina y México; aprendiendo acerca de diversas herramientas sobre gestión estratégica.
Luego estuve un par de años alejada de la publicidad, en los que decidí enfocarme en el proyecto más grande que tengo, mis dos hijos. Posteriormente, me reinserté en el 2015 en la agencia Fusión, donde me contrataron para abrir el área de ATL, dado que hasta el momento habían venido manejándose principalmente con proyectos BTL. Al año, tuve una propuesta de Youpanqui BBDO, donde trabajé por 5 años de la mano de grandes profesionales hasta este año, en que me encuentro aquí, como parte de Grupo P asumiendo nuevos retos.
–Cuéntanos sobre tu llegada a Grupo P y sobre lo que esperas aportar desde tu experiencia
DM: Aún tengo pocas semanas formando parte de este gran grupo, he sido contratada como Directora General de Cuentas para Fosbury y de manera transversal como VP de Planning en Grupo P.
Definitivamente cada nueva oportunidad que se nos presenta nos permite traer algo de la experiencia que uno tiene. Desde mi lado, sobre todo, quisiera aportar valor en el pensamiento estratégico del equipo, así como darle a cada uno el coaching suficiente para que se conviertan en verdaderos líderes de sus marcas, consultores de nuestros clientes y que generen relaciones largas y de confianza con ellos. Asimismo, que mi gestión ayude a que nuestros contactos directos desde el lado de cliente, brillen dentro de sus organizaciones. La idea es ser un solo team y darnos el soporte para alcanzar las metas que nos propongamos.
–¿Cuáles son tus objetivos en Grupo P para este 2021?
DM: Afianzar la relación con los clientes actuales. De esta manera podemos hacer crecer sus marcas y negocios y crecer nosotros de la mano con ellos. Asimismo, poder capturar nuevas categorías que permitan también otro tipo de lucimiento para Fosbury, tal vez más desde el lado creativo.
También espero aprender, porque mi formación es más desde el lado del ATL y la estrategia, me hace falta complementar mis conocimientos con todo lo digital. Finalmente, y no menos importante, que mi equipo a cargo alcance sus propios objetivos profesionales, de la mano del crecimiento del grupo.
–Coméntanos algunas campañas y marcas con las que has trabajado durante tu carrera
DM: Toda campaña hace que uno deje parte de su corazoncito ahí. Podría mencionar muchísimas, pero te menciono algunas que destacan por diversas razones. En el año 2000, trabajando para P&G, nos presentaron el reto de armar un programa de consejos para romper barreras de usos de algunos productos, así como enseñar acerca del correcto uso de los mismo; pero con un presupuesto muy bajito. Luego de muchas idas y vueltas, amanecidas y mucho café, nació un proyecto que hoy, 21 años después, sigue estando vigente y al aire: “La Tiendita de Don Pepe”, proyecto que me permitió ganar mi primer Effie de Oro.
Otra campaña que recuerdo con mucho cariño, por el resultado emocional que generó, fue de la mano de la marca Avianca en el 2016, quienes habían decidido auspiciar la película de Paolo Guerrero. Entonces teníamos que buscar la manera de hacer notable este auspicio. Finalmente decidimos hacer un avand garde, pero no con alfombra roja, sino dar la oportunidad a los niños de una escuela en Sunimarca (Puno), de ser los primeros en ver la historia de éxito de Guerrero. De esta manera trabajamos en el proyecto “Inspiración para alcanzar tu destino” y permitimos que estos niños se vean reflejados en Paolo y que tengan la seguridad que, con esfuerzo, sus sueños pueden ser alcanzados.
Otro proyecto importante en mi carrera, por la magnitud que representaba fue, en el 2018, el cambio de nombre e imagen del Banco Financiero a Banco Pichincha. Fueron muchos meses de planificación, estudios, visitas a ecuador donde se encuentra la casa matriz, que dieron pie al armado de una estrategia de lanzamiento con una campaña 100% integral que abarcó desde el cambio del look de oficinas, señalética, formatos internos hasta la gran campaña masiva.
Con respecto a las marcas que he manejado durante mi carrera, se encuentran:
Tecnología: Aiwa, LG, Samsung, Carsa / Automotriz: Texcao, Volvo, Mazda, Goodyear, Mitsui, Isuzu, Changan, Great Wall, Haval, Geely / Consumo masivo: Nicolini, Productos Winters, Tabernero, Gatorade, P&G: Pantene, H&S, Pert Plus, Ariel, Ace, Magia Blanca, Camay, Moncler, Pampers, Downy, Pringles, Vick, Ayudín, 3M: Scotch Brite, Pepsico Alimentos: Lays, Cheetos, Doritos, Avena Quaker, Pepsico Bebidas: Pepsi, 7Up, Concordia / Laboratorios: GSK: Aquafresh, Corega, Breath Right, Sensodyne / ABBOTT: Similac, Pediasure, Ensure, Glucerna, Pedialyte / Banca y Seguros: Banco del Trabajo. Seguros La Positiva, Visa, Banco Financiero, Banco Pichincha, Mapfre / Aviación: Aerocontinente, Avianca, LAP / Otros: Ministerio de Agricultura, Yanbal, Grupo RPP, Tienda Hogar y algunas otras más que es posible no esté recordando.
–¿Cómo ha influido tu especialidad en tu vida personal y profesional?
DM: Si bien uno trata de separar la vida profesional de la personal, al fin y al cabo, somos una sola persona en diversos roles. Creo que el hecho de trabajar por un lado desde la gestión de diversas marcas, nos permite conocer tantos targets que nos hace empatizar con todo tipo de públicos y necesidades, y eso es algo que nos hace mejores tanto profesional como personalmente. Desde el lado del planeamiento, creo que aporta en darte estructura, visión, enfoque, capacidad de análisis y síntesis.
El haberme desarrollado en esta línea de carrera me permitió quedar finalista en los premios Women Marketeers Perú 2019 en la categoría publicidad / estrategia y planning que es un reconocimiento que me llena de orgullo.
En general, disfruto mucho con lo que hago. Tengo 27 años como profesional, cargados de satisfacciones, aprendizajes y muchas relaciones maravillosas con mis equipos de trabajo y mis clientes, todos ellos grandes amigos. Estoy segura que, en Grupo P, seguiré desarrollándome y sumando gratas experiencias, tanto en lo profesional como personal.
Si quieres obtener más información de Grupo P no olvides visitar su perfil en el Directorio de Negocios de Mercado Negro dándole clic al siguiente enlace.