A un año de Lima 2019, recordamos cómo las marcas participaron en el evento, lanzando creativas campañas publicitarias y patrocinando el histórico suceso para la industria deportiva en nuestro país.
El 26 de julio del año pasado se inauguraron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. La ceremonia inició alrededor de la figura del apu Pariacaca, la montaña sagrada del agua y las lluvias en el antiguo Perú, y se llevó el aplauso de todos los espectadores, incluido el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
A un año del majestuoso evento deportivo, recordamos cómo las marcas participaron en Lima 2019, lanzando creativas campañas publicitarias y patrocinando el histórico suceso para la industria deportiva en nuestro país.
Campañas publicitarias:
Para la difusión audiovisual de este magno evento se realizó una alianza entre Panam Sports y Media Networks para que Movistar Deportes sea el medio de comunicación de paga nacional que tuvo los derechos exclusivos de transmisión en TV de todas las disciplinas, con contenido exclusivo y la promoción publicitaria.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Por tal motivo se habilitó una nueva frecuencia televisiva en la parrilla de programación de Movistar TV: los canales 19 (SD) y 719 (HD). Asimismo, como tanda comercial emitió una promoción exclusiva para la señal internacional. En tanto en sus plataformas digitales y su aire televisivo difundieron su último spot.
El Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 otorgó los derechos de trasmisión, también, a Latina Media S.A. para su difusión netamente en señal abierta.
Mediante sus tres aires: Latina, Panamericana TV y 2.3 señal Digital Terrestre agregando las redes digitales se emitió todo el evento. Canal 2 transmitió un spot promocional de larga duración contando cómo es Lima y cómo es vivir en la capital.
De igual forma, crearon una campaña de difusión “Pintamos todos, Jugamos todos”, la cual trataba de ambientar los alrededores de los centros disciplinarios para que estén acordes con el evento internacional.
Entre tanto, la transmisión radial estuvo a cargo del grupo RPP y sus emisoras radiales aliadas como Radio Programas del Perú, Radio Capital, Corazón, La Zona, Studio 92, Felicidad y Oxígeno buscarán difundir los valores para promover cambios en nuestra sociedad.
Durante toda la cita deportiva los 89.7 FM dedicó 955 horas para la difusión de entrevistas, microprogramas y despachos informativos, así como para trasmisión oficial en vivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
LEE TAMBIÉN: 10 mejores campañas publicitarias por Fiestas Patrias
Señal internacional
TyC Sports, canal de paga argentino que pertenece al grupo Clarín, se adjudicó los derechos de televisación de todas las competencias individuales y por equipos con el seguimiento de la delegación argentina. Acompañados por la creatividad de la agencia McCann realizaron esta promoción.
Patrocinio:
El 3 de septiembre del 2018 se realizó la convocatoria a 230 compañías para que Lima 2019 cuente con 30 patrocinadores, 4 righ holders y tres empresas con licencias comerciales; meta que se logró alcanzar de forma satisfactoria. A continuación, recordamos a los patrocinadores oro:
- Atos
El líder mundial en transformación digital, fue nombrado como el proveedor oficial de tecnología de la información de los Juegos Lima 2019. Se encargara de brindar soluciones tecnológicas integrales, seguras y eficientes, con el fin de mejorar la experiencia de cada competidor. Adicionalmente compartirá su experiencia como el proveedor de los sistemas de tiempos, puntuación y resultados.
- Gloria
La primera empresa nacional de los Juegos Panamericanos, se encargará de brindar los productos lácteos, leches, bebidas con 54% de leche y alimentos granulados a base de leche durante el evento deportivo, además, la marca Lima 2019 se agregará a las etiquetas azules y rojas de la leche evaporada Gloria, asegurando así que la marca de los juegos llegue a más de 7.5 millones de familias peruanas.
- LATAM Airlines
Al ser la aerolínea oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se encargará de transportar a delegaciones de atletas, oficiales y técnicos que competirán en los juegos, siendo un total de 4,904 personas de las distintas delegaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay, México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana y Haití.
- Toyota
La empresa japonesa líder en el rubro automotriz es uno de los aliados estratégicos del evento, Toyota es la marca oficial de la Ruta de la Antorcha y la encargada de su transporte. Además, pondrá a disposición de la organización 15 unidades, junto a choferes, combustible, seguros y estacionamientos, para el traslado de los directivos y atletas.
- Petramás
La reconocida empresa se encargara de mitigar la huella de carbono de los Juegos Lima 2019, su aporte supera los 2 millones de dólares, teniendo en cuenta que se encargará de expedir 370 mil certificados de Reducción de Emisiones (CREs). Gracias a la participación de Petramás como aliado estratégico se lograran eliminar un total de 370 mil toneladas de huellas de carbono producidas durante el evento multideportivo.

Dato:
Recordemos que el lema de Lima 2019, “Jugamos todos”, fue creado por la firma creativa Circus Grey y sirvió como un llamado para involucrar a todo un continente que se daría cita en la ciudad de Lima, hogar de la civilización más antigua de toda la región.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Business Coaching, regístrate en el siguiente formulario: