Los publicistas generalmente comienzan buscando carreras relacionadas con la comunicación, desconociendo que, a veces, irrumpen en otros campos de trabajo ajenos a lo que inicialmente aspiraban. Este desconocimiento general pone sobre la mesa una pregunta formulada por el gremio desde hace mucho tiempo: ¿hacia dónde se debe apuntar para ser un publicista? Lo cierto es que la carrera de publicidad aún no encuentra su lugar en una sola disciplina, por lo que existen varias opciones por la cual optar si se quiere ser un experto de la publicidad.
3 carreras que debes considerar para ser publicista
Como decíamos, no existe una disciplina que unifique todo el aprendizaje que debe tener un publicista. Por lo tanto, estudiar publicidad te llevará hacia un grupo de alternativas que siempre podrás complementar con un curso online o a medida que desarrolles experiencia en el campo de trabajo. A continuación te presentamos tres opciones:

Relaciones Públicas
En esta carrera ayudarás a formar la imagen pública de los clientes para los que trabajan, fortaleciendo la imagen del producto u organización a la cual se le quiere dar un impacto en el mercado. Así cumplirás los objetivos planteados entre el publicista y el cliente.
Comunicación Social
Avanzada la carrera de Comunicación Social podrás encontrar una mención asociada a la publicidad: Organizacional, en donde ya profundizan con esta disciplina. Aquí tendrás una formación publicitaria que te enseñará a aplicar herramientas de redacción creativa para el ámbito estratégico y publicitario, además desarrollarás habilidades para crear eventos corporativos y estrategias de imagen y comunicación con enfoque táctico y sistemático, entre otros conocimientos necesarios para ser un experto en publicidad.
Publicidad y mercadeo
En la carrera de publicidad y mercadeo conocerás el comportamiento del consumidor, así como planear, dirigir e implementar estrategias para promocionar y vender los productos de la empresa u organización. Por lo tanto, no solo serás el responsable de crear la imagen y el impacto que dará el producto, sino también como distribuirlo en el mercado para lograr su aceptación.
Recuerda que también la educación académica requiere de la experiencia de campo para maximizar y poner en práctica todo lo aplicado y estudiado en la carrera, mientras mayor experiencia, mayor capacidad de aprendizaje.
Cursos equivalentes a una carrera de publicidad

El mundo está en constante movimiento, cada día surgen nuevas maneras de hacer publicidad y estas deben estar conectadas con las tendencias y nuevas propuestas del mercado. Por suerte, hoy en día el publicista cuenta con nuevos programas y herramientas para expandir aún más sus conocimientos y así estar en vanguardia tecnológica, algunos cursos los puedes realizar en la comodidad de tu hogar, e inclusive, llegar a ser equivalentes a una carrera de publicidad la mayoría cuentan con certificados digitales que avalan tu participación. Algunos de estos programas son:
Programas de Marketing
Estudiar publicidad y complementarlo con un curso en marketing te ayudará a entender a profundidad el comportamiento del consumidor, para así saber cómo llegar a él y poder satisfacer sus necesidades. Adicionalmente, te servirá para saber qué tipo de promociones aplican a un determinado producto para explotar su consumo y diseñar sus estrategias de venta.
Cursos de Community manager
Aprenderás a administrar la comunidad online de una marca y gestionar la identidad e imagen del producto, generando contenido de valor e interés para sus clientes en redes sociales, siempre en vanguardia de las nuevas formas de comunicación digital.
Photoshop
Le permite al publicista editar imágenes y darle vida a las propuesta que tenga el mente el cliente pudiendo recrear diseños, montajes y obtener buenas propuestas desarrolladas dentro de esta gran herramienta.
Claves para ser un publicista destacado

Desarrolla habilidades en la comunicación
El publicista debe ser un buen comunicador para transmitir al cliente y a la sociedad un mensaje de forma clara y efectiva, este debe ser corto y demostrar un impacto. El cliente no tiene el tiempo para descifrar un mensaje inentendible, por lo tanto, su deber es mostrarlo de una forma que venda y que entienda por sí solo cuál es el servicio que ofrece.
Entiende tu entorno
Un experto en publicidad debe hablar el mismo idioma de su entorno, entender sus necesidades, qué buscan como sociedad y, con ello, hacer un estudio que nos permita impactar a la audiencia al momento de elaborar el mensaje que queremos transmitir.
Se proactivo
Debes ser una persona dinámica y muy activa, investigar muy bien el mercado para saber qué están haciendo tus competidores, de qué manera se comportan y cómo impactan a los clientes. Esto te ayudará a implementar nuevas ideas o cómo mejorar las de la competencia, ten en cuenta que siempre debes estar en constante aprendizaje.
Aplica estrategias
Ser estratégico te ayudará a mantener un peak de ventas, manteniendo siempre la atención del cliente. Una estrategia sencilla y de impacto para lograrlo es, por ejemplo, la de los números: el consumidor, en cuanto lo ve, quiere saber qué se esconde detrás de esas cifras, indicándoles que hay descuentos en los productos.
Atrévete a experimentar
Innova o mejora la manera de comunicar y captar a los clientes, ofreciéndoles un nuevo modo de implementar su contenido de una manera más creativa y funcional, como publicista debes tomar riesgos, siempre y cuando analices el impacto que tendrán y a quienes puede gustar.