En realidad son 78 logotipos, ya que la idea original va cambiando año por año hasta quedar en blanco en 2064, cuando está previsto que se desmantele la planta y se eliminen todos los residuos radioactivos.
Este año 2021 se cumplen 35 años de la tragedia nuclear en Chernobyl. Como parte de la agenda conmemorativa, la agencia ucraniana Banda presentó un logotipo progresivo que irá cambiando año tras año para acompañar la liberación de la zona de exclusión hasta fundirse en blanco y desaparecer en 2064.
La zona de exclusión es un territorio que comprende el radio de 30 km alrededor del lugar del accidente al que las personas tienen acceso restringido debido a los altos niveles de radioactividad. El logotipo lo presenta en sus inicio como un octágono negro que va incorporando líneas blancas hasta ´desaparecer en una especie de explosión a la inversa.
LEE TAMBIÉN: The New York Times crea nuevo logotipo que cambia su silueta en tiempo real 24/7
En total son 78 logos, uno por año. El año de la finalización es cuando está previsto que se desmantele la planta y desaparezcan los últimos residuos radioactivos.
«La zona de Chernobyl es un fenómeno único en nuestro planeta, y debemos cambiar ligeramente las principales narrativas que se utilizan al mencionarlo. Sí, esta es la zona de exclusión. Pero esta es una zona de desarrollo. Una zona de protección y memoria, pero también una zona de futuro», contó Bohdan Borukhovsky, Primer Viceministro de Protección Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania, durante la presentación del logo.