viernes, marzo 31, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • ByMarketeers
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas Empresas

¿Cómo afecta la inamovilidad social a los emprendedores y mypes en el Perú?

12 meses ago
en Empresas, Negocios y Empresas
perdidas negocios 5 abril

Foto: El Comercio

FacebookTwitterWhatsapp

La medida, asegura Rubén Sánchez, CEO de Pastelería San Antonio, fue tomada debido a la falta de perspectiva del Gobierno respecto a las consecuencias.

Tras una dura jornada de protestas en varias ciudades del país debido al paro de transportistas, el presidente Pedro Castillo dio un mensaje a la nación durante la noche del lunes en el que anunció que este martes 5 de abril se impondrá una orden de inamovilidad en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao.

La medida, asegura Rubén Sánchez, CEO de Pastelería San Antonio, fue tomada debido a la falta de perspectiva del Gobierno respecto a las consecuencias.

“Esto parte por la falta de sensibilidad que tiene el Gobierno con respecto a la situación de los empresarios. Tomar medidas tan arbitrarias, tan poco pesadas son la consecuencia de una falta de perspectiva, de guía técnica. Después de una pandemia, esta falta de sensibilidad genere molestia”, sostiene.

LEETAMBIÉN

Infomercado, el medio nativo digital peruano que apunta al liderazgo del segmento negocios

Puntoo Agencia: “Nos adaptamos para dar valor a tu marca”

Nuevos aires en SunMedia de la mano de mujeres

Cargar más

Comenta además que la medida tiene mayor repercusión en el sector informal del Perú, que tras la emergencia sanitaria asciende a 76,8%.

Lee también: Puntoo Comunicación Estratégica: su mayor talento es el trabajo en equipo

“Hay empresas muy pequeñas, como las bodegas, que viven de la venta del día. Un taxista que chambea día a día para llevar alimentos a su casa y que no puede salir hoy y que encima no le avisaron con tiempo. Los empresarios podríamos resistir porque tenemos créditos bancarios y recursos, pero los más afectados son las pequeñas empresas y los trabajadores informales”.

Asimismo, Sánchez indicó que el impacto negativo en las empresas no solo se mide en la caída del número de ventas, sino en todos los gastos que deben seguirse asumiendo pese a que no se produce.

“Las pérdidas no solo están justificadas en la caída de las ventas, sino también en base a todo lo que tenemos que seguir pagando. Los trabajadores tienen que seguir recibiendo el sueldo de hoy, hay que seguir pagando la luz, el agua, el teléfono, a los proveedores”, detalla.

Por último, convoca a los empresarios para pronunciarse, sin ninguna contienda política, sobre la medida.

“Convoco a los empresarios a hacer pública nuestra posición sobre lo que está pasando. Creo que mantener un perfil bajo no es sano, el Gobierno debería sentirse inquieto por lo que nos está generando y deberíamos comenzar a hacerlo sin matices políticos, sino más bien con mucha responsabilidad social, haciendo entender a una parte de la población o incluso al Gobierno que necesitamos seguir trabajando para pagar impuestos”.

Lee también: LatinBrands se consolida como agencia creativa de Toyota Perú

Reacciones desde Gamarra

La Asociación Empresarial Gamarra Perú ha lanzado un comunicado en el que rechaza la medida dictada por el Gobierno.

“Los más de 32 mil microempresarios formales de Gamarra y los más de 10 mil trabajadores del primer emporio comercial del país rechazamos abiertamente la medida del Ejecutivo de decretar inmovilización y Callao este 5 de abril del 2022”.

El comunicado también señala que el toque de queda de este día le causará al emporio comercial pérdidas de 20 millones de soles.

“La medida, desproporcionada y carente de legitimidad, se da en medio de la campaña otoño-invierno que es de las principales temporadas del año, por el número de visitantes a las tiendas, de ventas y de producción de los talleres, los cuales en un solo día superan los S/ 20 millones”.

Los empresarios de Gamarra finalizan el comunicado exhortando al presidente Pedro Castillo a “enmendar inmediatamente este despropósito y levantar la inamovilidad por el bien del país”.

mm

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Negocios y Empresas

Infomercado, el medio nativo digital peruano que apunta al liderazgo del segmento negocios

Puntoo Agencia: “Nos adaptamos para dar valor a tu marca”
Marketing

Puntoo Agencia: “Nos adaptamos para dar valor a tu marca”

Empresas

Nuevos aires en SunMedia de la mano de mujeres

Agencias

Fernando Gamarra y Verónica Silva se suman al team La Agencia® para seguir destacando

Cargar más
Burger King le ofrece una coronación alternativa al rey Carlos III de Inglaterra

Burger King le ofrece una coronación alternativa al rey Carlos III de Inglaterra

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Heinz lanza tinta roja a raíz de la prohibición de esta tonalidad en algunos países

Heinz lanza tinta roja a raíz de la prohibición de esta tonalidad en algunos países

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Microsoft comenzará a incluir anuncios en las conversaciones de Bing con ChatGPT-4

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • ByMarketeers
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.