miércoles, noviembre 29, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

Qué es la crisis de contenedores y por qué doblará el precio de los productos en Perú

2 años ago
en Ecommerce, Informes
crisis de los contenedores
FacebookTwitterWhatsapp

La reactivación de la actividad naviera luego de la pandemia ha traído como consecuencia una profunda crisis que ha elevado el costo de los fletes desde China de US$2 000 a US$10 000. Aquí te explicamos los detalles.

En geografía peruana el costo de las exportaciones provenientes de Asia han aumentado un 500% a corto plazo. Las que viajan, por ejemplo, de China al Callao -el puesto más importante del Perú- han incrementado hasta cinco veces su valor en comparación al contexto pre pandémico: de US$2 000 los fletes pasaron a US$10 000, según la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor).

El alza poco tiene que ver con la histórica especulación de mercado. Fue la misma Asppor quien le adjudicó el fenómeno a la bautizada crisis de contenedores, la cual avizora que los productos que vienen del país asiático tendrá un costo por encima del actual antes de terminar el año. La advertencia se traduce a marcas en rubros como el textil, tecnología, automotriz, entre otros.

LEE TAMBIÉN: Compre ahora y pague después: El clásico “fiado” se convierte en tendencia para endeudar consumidores

LEETAMBIÉN

Siete de cada diez limeños compraron por internet el último año

Países donde vende Amazon y a cuáles no envía sus productos

Baby boomer, millennials, X y Z: así compra en línea cada generación

Cargar más
crisis de contenedores puerto del callao
Puerto del Callao

La razón del mal augurio encuentra sus raíces en la pandemia. La reactivación internacional de la actividad naviera ha generado una increíble escasez de espacio disponible destinado al transporte de los productos de Asia a Occidente, en los que Perú invierte alrededor de USD$900 millones anuales en importaciones desde China.

La Asociación Marítima del Perú (Asmarpe) ha explicado que “si antes de la pandemia un contenedor en la ruta Shanghái-Callao–Shanghái demoraba sesenta días, hoy puede demorar noventa o más“, lo que en definitiva genera una escasez de contenedores disponibles para las importaciones. Los tiempos se dilatan y los costos se alteran a nivel mundial.

¿Cómo afectará la crisis de contenedores a los consumidores peruanos?

Este 2021 China y Perú cumplen once años de promulgar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Diarios nacionales reseñan que el 42.9 % de las exportaciones desde China son bienes de capital, donde destacan los equipos de telecomunicaciones y maquinaria. 

Asimismo, el 28,3 % son productos como hierro y acero, además de textiles (hilados y telas) y plásticos primarios, mientras que los bienes de consumo no duradero y duradero equivalen al 28,8 % del total, un sector en el cual toman su lugar los vehículos automotores, las motocicletas y los televisores. Igualmente, a este listado se suman las prendas de vestir y calzado por US$496 millones y US$237 millones respectivamente.

LEE TAMBIÉN: Paypal compra paidy, la fintech «compra ahora, paga después»

“La mayor parte de los importadores están haciendo sus compras para navidad en este momento. Pero, es muy probable que exista una escasez de productos navideños porque no van a llegar a tiempo“, estimó Teddy Heinsen, presidente de la Asociación de Navieros de República Dominicana.

¿Cuándo va a acabar la crisis de los contenedores?

Los consumidores ya comienzan a percibir las consecuencias de esta crisis, la sienten cuando ven retrasos en la entrega de productos, escasez e incluso el temido aumento de precios. “Compra tus regalos de navidad ahora”, vaticinó a fines de julio Steve Lamar, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado.

Pero lejos de encontrar una solución temprana, todo apunta a que la regularización de la actividad naviera estará marcada por los esfuerzos globales en la vacunación. Es por ello que Rafael del Campo, Comité de Servicios Adex señala que “Las empresas tienen que tomar decisiones de qué es lo que van a mover dos o tres meses antes, y a veces pagar ‘capricho’. La naviera nunca pierde, esto no va a parar hasta el 2022”.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: [email protected]

Contenido Relacionado

comnpras online último año
Ecommerce

Siete de cada diez limeños compraron por internet el último año

Países donde vende Amazon
Ecommerce

Países donde vende Amazon y a cuáles no envía sus productos

compra en línea cada generación
Ecommerce

Baby boomer, millennials, X y Z: así compra en línea cada generación

¿Por qué los clientes abandonan los carritos de compra?
Ecommerce

¿Por qué los clientes abandonan los carritos de compra?

Cargar más

“Somos parte de la Ciudad Cultural”: un nuevo segmento para promover el arte y la cultura en la vía pública

panetón peruanos

¿Cuánto panetón consumirán los peruanos en el contexto de recesión?

Starbucks: joven peruano se consagra como el mejor barista de café de Latinoamérica y el Caribe

La Roche-Posay se prepara para un nuevo lanzamiento en Perú de la línea Anthelios

Tendencias marketing 2024

Tendencias de marketing que se esperan en 2024

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Canal WhatsApp Mercado Negro

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

      Nombre

      Apellidos

      Correo electrónico

      Fecha de Nacimiento

      Género

      Especialidad

      Mi especialidad es:

      Yo acepto los términos y condiciones.

      Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

      ¡Gracias!

      Hemos recibido tus datos.