miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital Tecnología

Apple reduce producción de iPads para usar chips en los iPhone 13

4 años ago
en Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La medida es consecuencia de la crisis por la escasez de componentes que azota a las industrias tecnológicas. La marca ha optado también por reducir la producción de iPhones más antiguos.

La crisis de semiconductores también golpea a Apple. Una nota de Reuters que cita a Nikkei indica que la empresa de Cupertino ha decidido reducir la producción de sus tabletas iPads en un 50 % y usar esos chips en su producto vedette del momento: el iPhone13.

La marca ha optado también por reducir la producción de iPhones más antiguos, informa el despacho. Todo con el fin de priorizar la producción de su smartphone más reciente, lanzado en septiembre.

LEE TAMBIÉN: Nintendo rebajará la meta de producción de Switch por escasez de chips

LEETAMBIÉN

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Cargar más

Esta noticia llega después de que a mediados del mes pasado Apple anunciara una reducción del 11 % de la producción del iPhone 13, prevista para el último trimestre de 2021.

Apple ha sido una de las big-tech que ha resistido con mayor estoicismo los embates de la crisis de suministros debido a su robusto poder adquisitivo y a acuerdos previos a largo plazo con proveedores de chips. Sin embargo, el máximo jefe de Apple, Tim Cook, advirtió que el impacto de las restricciones será peor durante el actual trimestre de ventas navideñas y la escasez de chips ahora está afectando a la mayoría de los productos de la compañía.

Es natural que Apple privilegie la producción de sus iPhone, ya que se trata del producto más vendido de su catálogo. En 2020, por concepto de ventas en esta categoría, recaudó alrededor de US$ 192 mil millones. El negocio del iPad, por su parte, aunque domina el espacio de las tabletas con más de un tercio de la cuota de mercado mundial, a la compañía le generó casi US$ 32.000 millones. Una cantidad proporcionalmente mucho menor.

Crisis para todas las tecnológicas

La falta de componentes electrónicos tiene su origen en la demanda masiva de dispositivos durante el confinamiento a nivel global. En 2020 Apple sufrió por primera vez las consecuencias de la escasez y tomó una medida similar, reasignando algunas piezas del iPad al iPhone 12.

Señala EuropaPress que las pérdidas que ha generado la escasez de chips han sido millonarias. Según ha asegurado en una reciente entrevista para Financial Times el jefe financiero de Apple, Luca Maestri, la compañía ha dejado de ganar unos US$ 6 000 millones.

La escasez de semiconductores ha afectado a todas las empresas tecnológicas desde el año pasado, desde las dedicadas al gaming hasta las automovilísticas. Entre los anuncios más recientes en esta materia se encuentran el de Nintendo, que redujo su producción de consolas Nintendo Switch en un 20 %, y Renault, que también decreció sus perspectivas de producción.

Tesla, por su parte, ha sido la empresa menos afectada por la falta de componentes. En su caso, de hecho, ha conseguido un récord de producción y entregas en el último trimestre: 237 832 unidades producidas y 241 300 entregadas.

En la conferencia de inversores del segundo trimestre, el fabricante comunicó lo siguiente: «Nuestro equipo ha demostrado una habilidad sin parangón para reaccionar rápidamente y mitigar las disrupciones en la fabricación causadas por falta de semiconductores. Nuestros ingenieros de electricidad y firmware se mantienen fuertes en el trabajo de diseñar, desarrollar y validar 19 nuevas variantes de controladores en respuesta a la escasez de semiconductores».

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.