Historias de Marcas. Como el primer producto de la cementera pionera de la industria en Perú, Compañía Peruana de Cemento Pórtland S.A., Cemento Sol se yergue como la base de grandes obras arquitectónicas como el Estadio Nacional y la Vía Expresa.
Toda civilización ha contado con constructores que han realizado grandes obras arquitectónicas en diferentes épocas y con diversos materiales. Hoy en día, con la modernización y el avance de la tecnología se cuentan con materiales de construcción eficaces y de fácil uso como lo es el cemento. Sin embargo, aunque en la actualidad acceder a este conglomerado sea sencillo, lo cierto es que hace 150 años los peruanos debían importarlo desde Europa. Y justamente es así, como se inicia la industria cementera en Perú.
La primera marca de cemento del Perú
Fue el 6 de julio de 1916, con la creación de la primera cementera del Perú, Compañía Peruana de Cemento Portland S.A. que nace Cemento Sol. Su lanzamiento al mercado peruano se da gracias a la explotación de recursos naturales como piedra caliza y yeso que eran extraídos de las canteras de Atocongo. Terminando así con la necesidad de importar el apreciado material para la construcción de diversas edificaciones.
Creciendo de forma paulatina pero constante, la Compañía Peruana de Cemento Portland, dio paso a diversas innovaciones como la construcción de la fábrica de cemento más alta del mundo Cemento Andino S.A. (1956), la operación del Horno II de la planta Condorcocha que fue el primer horno en América con proceso seco a intercambiar de calor (1956) y la adquisición de equipos de última tecnología al iniciar una nueva etapa como Cementos lima S.A. (1967), hecho que la convirtió en la fábrica de cemento más grande del mundo, en aquella época.
Sin embargo, no todo fue prosperidad, en 1974, Cementos Lima S.A. fue víctima de la expropiación del gobierno militar de ese entonces, pese a ser una etapa muy dura, seis años después les fue devuelto el 51% de sus acciones.
Desde aquella caída, la compañía propietaria de Cemento Sol ha mantenido un constante y sólido crecimiento, prueba de ella es la construcción de grandes obras de como: la remodelación y ampliación del Horno III de la planta de Condorcocha; exportación hacia países como Estados Unidos, Chile y Panamá; la ampliación de la planta de Atocongo en Lima; creación de la Asociación Atocongo (hoy Asociación UNACEM), organización de Responsabilidad Social; el lanzamiento de la red de ferreterías Progre-Sol; la inauguración de la planta de Drake Cement en el condado de Yavapai, estado de Arizona en Estado unidos; y el lanzamiento de nuevos productos como Cemento APU.
Cemento Sol, marca icono de UNACEM (Cementos Lima y Cemento Andino), con más de un siglo de historia no solo se ha convertido en una de las marcas más valiosas según BrandZ, sino además ha logrado ser parte de la historia nacional al contribuir en la construcción de grandes obras arquitectónicas como la Vía Expresa, el Estadio Nacional, la Plaza San Martín, el Hotel Bolívar, la Residencia San Felipe, el Centro Cívico e incluso las mismas instalaciones del diario El Comercio.

“Cemento Sol es la primera marca de cemento del Perú que ha acompañado por un siglo el desarrollo del país a través de la construcción de miles de hogares y de las obras de mayor orgullo nacional”, señaló Gabriel Barrio, Sub Gerente de Marketing de UNACEM.
Cabe señalar que la ejecución de campañas publicitarias y de marketing como «100 años de Tun Tun», la cual celebró los 100 años de historia de la marca, le han permitido a Cementos Sol conectar y formar un vínculo sólido con el consumidor, puesto que además de ser parte de grandes obras conocidas por todos los peruanos, su contribución va más allá al formar parte del ciudadano de a pie y la construcción de obras aún más grandes como la casa propia de una familia.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros

Si quieres conocer más acerca de los Diplomados de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: