jueves, julio 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Historias de marcas

Alianza Lima: historia de marca del equipo del pueblo

2 años ago
en Historias de marcas, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El bicampeón nacional del fútbol peruano ha sabido capitalizar la relación emocional que tiene su hinchada con el club y ha transformado la experiencia de ir al estadio.

El Club Alianza Lima fue fundado en 1901 y es el actual bicampeón del torneo de fútbol peruano. El “equipo del pueblo” tiene hinchas en todo el Perú, pero su casa es el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el barrio de Matute en La Victoria.

A nivel de marca, el origen de su éxito radica en su versatilidad y capacidad de adaptarse. En el 2011, Alianza Lima firmó con Nike como principal sponsor y eso hizo que cada vez haya más diversidad de productos del equipo a la venta aparte de camisetas, como polos, casacas, gorras y accesorios.

En el 2014, el objetivo a mediano plazo era que los ingresos del club sean autogenerados en un 25%. Nueve años después, Diego Montoya, gerente de Marketing de Alianza Lima, comenta que esa meta ya fue cumplida: “Hoy, teniendo la plantilla de fútbol más cara de la historia (13,83 millones de euros, según Transfermarkt), estamos cubriendo el 70% o un poco menos”.

LEETAMBIÉN

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Cargar más

La pandemia del Covid-19 golpeó a la institución, pero, al mismo tiempo, significó una oportunidad para fortalecer su ecosistema digital. Si bien la institución ya había elaborado productos como turrones o panetones, durante la cuarentena diversificó su oferta virtual habilitando la ingeniosa opción de saludos personalizados de futbolistas. Asimismo, se confeccionó mascarillas y su venta fue un éxito. “Solo en la preventa vendimos 15.000 de ellas. Fue increíble el impacto que tuvo”, sostiene Montoya.

Éxito de sponsors y el caso Conservas Arica

Actualmente, el equipo cuenta con alrededor de 27 sponsors en categorías como patrocinio asociado, digital y también de fútbol femenino y de menores. “Muchas marcas han visto el valor de poder conectarse a Alianza Lima por el vínculo que tiene con sus hinchas y cómo ellos se relacionan con las marcas que patrocinan el club”, explica Montoya.

https://twitter.com/ClubALoficial/status/1352731965951246336

Por ejemplo, el 22 de enero del 2021, Conservas Arica fue anunciado como nuevo sponsor y ello hizo que su cuenta de Twitter llegue a 4.8K de seguidores en solo dos días. Actualmente, tiene 14.7K y renovó por dos años su contrato, extendiendo su auspicio a los equipos de fútbol femenino y vóley.

Venta de merchandising

Alianza Lima abrió la Tienda Blanquiazul en el 2022 en su estadio para vender productos oficiales como tomatodos, tazas, vasos o banderas. El modelo de negocio fue un éxito y registró ventas superiores al millón de soles en poco más de un año.

Por ello, la marca decidió ampliar su oferta de merchandising e inauguró su segundo módulo en Mall Aventura Santa Anita. En tanto, Montoya confirma que al club le interesa llevar dicho formato a provincia y ya hay conversaciones con otros centros comerciales interesados.

Alentar a Alianza es todo un espectáculo

En el 2022, Alianza Lima cerró el bicampeonato con una recaudación de S/22 millones 29 mil 933 y para junio de este año ya había superado dichas cifras con más de 24 millones. Al respecto, Montoya asegura que los números siguen en aumento: “estamos con más de 31 millones de soles de recaudación de taquilla, lo que nunca se ha visto antes en el Perú. Esto se debe básicamente a todo el trabajo en manejar la experiencia de ir al estadio: la kiss cam, la propuesta de comidas, los shows, la salida del equipo”.

De ese modo, la institución consiguió transformar la experiencia de pisar Matute, pues ir al estadio hoy es ir a alentar a Alianza Lima y también a ver un espectáculo.  “Por fecha tenemos un promedio de 27.000 entradas vendidas y el club tiene más de 15.000 abonos. Es decir, la mitad del estadio ya está abonada, entonces se entiende que se vuelva difícil conseguir entradas, pero ya estamos armando estrategias para que todos tengan más opciones de venir”, detalla Montoya.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

Marketing

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Marketing

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Marketing

Universitario de Deportes lanza camiseta conmemorativa por los 25 años del estadio Monumental

Cargar más
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.