jueves, julio 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

«Femvertising» la industria publicitaria apuesta por la igualdad

6 años ago
en Marketing, Publicidad
"Femvertising" la industria publicitaria apuesta por la igualdad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un estudio realizado por Kantar Media AdReaction Getting Gender Right, determinó que en las piezas publicitarias donde aparecen ambos sexos, el personaje masculino tiene un 38% más de posibilidades de tener una posición más destacada que la mujer.

La publicidad muchas veces coincide con los patrones culturales de la sociedad, logrando que las personas se identifiquen con el mensaje y provocando una mayor conexión entre las marcas y los consumidores. Sin embargo, algunos aspectos sociales han empezado a cambiar y con ella los estereotipos que eran impulsados por la industria algunos años atrás.

A pesar de los cambios que se han percibido, solo un 75% de los anuncios publicitarios presentan mujeres y únicamente un 6% de ellos, muestran al sexo femenino en posiciones de poder. Y es que, según un estudio realizado por Kantar Media AdReaction Getting Gender Right, en las piezas publicitarias donde aparecen ambos sexos, el personaje masculino tiene un 38% más de posibilidades de tener una posición más destacada que la mujer.

LEE TAMBIÉN: La lección que nos enseña el saludo de Cinemark y Cineplanet

LEETAMBIÉN

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Cargar más

«Esto se corresponde con una visión real y patriarcal de la sociedad en que la mujer tiene una representación mínima en las esferas de poder y, de forma natural, la publicidad refleja esa realidad e ignora que la mujer pueda representar ese valor o autoridad», afirma Ana Bernal-Triviño, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.

No solo se trata de una iniciativa que han tomado las marcas como respuesta a un cambio de criterio de los consumidores, la reconfiguración de la industria también parte de las mismas regulaciones que países como Reino Unido han tenido, al prohibir la promoción de estereotipos por medio de la publicidad.

La entidad reguladora de la publicidad, Advertising Standards Authority, considerará también los anuncios que relacionen el físico con el éxito profesional o social, que asignen características estereotipadas a niños y niñas o que se burlen de los hombres por ser malos en tareas atribuidas siempre al rol femenino como limpiar o cuidar de los niños. 

«Este tipo de iniciativas pone en auge lo que se conoce como «femvertising», la publicidad que empodera a mujeres y niñas», señala Sílvia Sivera, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. De esta manera, las marcas se ven beneficiadas a través de esta nueva lucha sobre la igualdad, ya que las mismas fidelizan y atraen la atención de posibles consumidores convirtiéndose en promotores de esta idea de igualdad.

Así mismo, el estudio también revela que el 52% de las mujeres encuestadas afirma haber comprado un producto por la forma en como la marca había representado el papel femenino, mientras que un 51% asegura que iniciativas como estas, que involucran a toda una industria, ayudan a derribar los estereotipos machistas y sexistas.

Países como Reino Unido, España, Bélgica, Francia, Finlandia, Grecia, Noruega, Sudáfrica o India, ya dieron pie a normas y regulaciones que restringen anuncios discriminatorios y sexistas. Pero al igual que los países, marcas como Gillette con su campaña «Hay que ser muy hombre» o Dove con «Belleza real», fortalecen este gran paso de la industria.

Sin embargo, nada asegura que los anunciantes desarrollen este tipo de campaña únicamente por un cambio de criterio, pues los beneficios percibidos por las empresas también motivan a una conducta oportunista de su parte. «Podemos celebrar campañas como la actual, pero solo con el tiempo sabremos si se trata de un cambio real de mentalidad corporativa o de una acción oportunista. Si a partir de ahora son consistentes y coherentes con la perspectiva de género y lo inoculan en el ADN de la compañía, no debería haber fisuras en su comunicación», afirma Sivera.

Ya se han dado varios pasos, pero aún falta mucho por hacer. En promedio  el 62% de los anuncios analizados por el estudio de Kantar estaban enfocados a un público objetivo femenino siguiendo los clásicos estereotipos de género, lo que se traduce en un 98% de los anuncios sobre productos de bebé, de limpieza de ropa o de la casa están enfocados a las mujeres. 

LEE TAMBIÉN: 4 claves para trabajar con el nuevo algoritmo de Instagram

LEE TAMBIÉN: Durante el mes patrio, Roky’s proclamó: ¡Comamos libres!


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

Marketing

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Campañas

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Marketing

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.