martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

La experiencia en tiempos de crisis sanitaria

5 años ago
en Columna
ID:210989218

ID:210989218

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nunca será fácil olvidar una época tan marcada como esta porque nos ha cambiado todas las reglas y modos de operar, así como de vivir. Casi todos estamos adoptando nuevas conductas y hábitos que se quedarán para el futuro y así lo debemos entender para nuestras familias, amigos y clientes.

En situaciones como estas, en indispensable tener orden en nuestras prioridades para conocer que acciones debemos poner en marcha para nuestras empresas, conociendo que todo el mapa del cliente se ha modificado, desde la frecuencia de compra hasta los tipos de productos y servicios que hoy demanda el principal agente del mercado.

La compra de productos esenciales y otros relacionados para vivir en una crisis sanitaria toman importancia, además de los canales para adquirirlos, con especial énfasis en el comercio online.    

La estrategia omnicanal será muy importante para las empresas

LEETAMBIÉN

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Reactividad Proactividad

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Cargar más

En forma general, los organismos internacionales prevén que el costo global de la pandemia podría superar los 16 trillones de dólares, y por supuesto que varias economías se podrían ver afectadas.

Aún es pronto para cuantificar las consecuencias que podríamos presenciar por sectores, sin embargo, se pronostica que las ventas presenciales serán las más afectadas a la luz de la situación del Covid-19, y esto puede ser el impulso para que las empresas consideren seriamente revisar su estrategia omnicanal.

LEE TAMBIÉN: Conoce los términos más comunes del mundo digital y su significado

En este sentido, y para determinar cómo es que esta crisis sanitaria y económica afecta diariamente a los consumidores, revisemos los siguientes puntos.

  • Consultas en línea

La cuarentena y el miedo al contagio al coronavirus han logrado afectar a diversas industrias debido a la gran cantidad de consultas de sus clientes. Los consumidores reclaman atención ahora más que nunca, y buscan que las empresas respondan de forma inmediata y acertada.

Sectores como telecomunicaciones, internet, banca, educación, salud, consumo masivo así como las ventas de retail, son algunos sectores que han registrado un incremento en la demanda de sus clientes durante esta coyuntura global. Por ello el servicio y experiencia del cliente debe trasladarse al canal digital.

  • El trabajo remoto se incrementa

Durante este tiempo, se deben imponer nuevas medidas con el COVID-19 con el fin de frenar su expansión y contagio, y entre ellas, la reducción de la circulación de la personas y la implementación del trabajo remoto en las empresas que necesiten hacerlo mientras otro sector será en el campo y así seguir activas.

En este sentido, los contact centers que mantienen extensas estructuras y cientos de personas operando de forma simultánea en espacios reducidos, mantienen un riesgo de exposición al virus bastante elevado.

Es por ello que los empleadores deberán buscar una nueva modalidad de trabajo en la que se priorice la salud de los empleados, al mismo tiempo que se atiendan las exigencias de los clientes.

Ante este panorama, existen ciertas medidas de mitigación en las empresas y mantener al cliente en el centro de su estrategia.

  • Ser claros en la comunicación

Es indispensable mantener a los clientes informados sobre los cambios eventuales e incluso deficiencias que el servicio podría experimentar en medio de una contingencia como la que vivimos. La transparencia juega un rol fundamental, y por ello se debe informar de forma abierta y clara para evitar agregar incertidumbre a los clientes. Empatía por encima de todo.

  • Priorizar la automatización

Es verdad que desde hace un tiempo varias compañías han migrado hacia modelos que integran la automatización al servicio al cliente, pero en el escenario actual, es aún más importante que los equipos de atención actúen de forma rápida, con empatía y consistencia.

La automatización y la inteligencia artificial se ponen al servicio de los clientes más demandantes para dar respuestas personalizadas, instantáneas y en el tiempo deseado.

  • Mover la comunicación a canales digitales

Los consumidores quieren un servicio eficiente en este contexto de incertidumbre, y las aplicaciones de mensajería son más personales y cercanas, mientras el email muchas veces es un canal más lento y burocrático. Las apps pueden desarrollar una comunicación digital uno a uno entre el cliente y el agente, generando un trato más cercano. Pero su costo puede limitar a muchas empresas.

Estar donde se encuentran tus clientes y adoptar estrategias centradas en el cliente será la clave para afrontar esta alerta sanitaria.

Los cambios que se verán en el servicio al cliente tras la crisis

Esta crisis sin duda logrará acelerar los cambios en curso, al mismo tiempo que exigirá un mayor compromiso con el cliente: la crisis sanitaria obligará a las marcas a pensar creativamente sobre cómo conectarse con sus clientes.

Aquellas compañías que mantengan una mente abierta y reaccionen rápidamente estarán preparadas para acompañar a sus clientes y empleados en este momento de necesidad y podrán navegar en esta coyuntura, el tiempo que pueda extenderse.


Para mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial, déjanos tus datos en el sgt. Formulario:
mm

Javier Lauz

Contenido Relacionado

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Columna

Reactividad Proactividad

Columna

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Columna

¿Prescindencia?

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.