miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

Cultura co+

6 años ago
en Columna
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cruzar miradas por encima de la laptop mientras dos personas toman agua frutada servida de un bidón de vidrio helado fue cool cuando comenzó su auge hace unos cinco años. Hoy es normal, o un detalle más, pero no el motivo por el que eventualmente dejaré mi querida oficina, un “coworking artesanal”, coalquilada con otras dos pymes, en una calle miraflorina donde las señoras de alcurnia vienen de incógnita a empeñar las joyas familiares.

El coworking “™” es una manifestación más de la economía colaborativa o sharing economy, que tiene su correlato en otras prácticas trendyincipientes en nuestra sociedad o ya totalmente internalizadas en varios segmentos: alquilar una bicicleta o un scooter por minutos; ir en taxi a todas partes, incluso haciendo carpool; comprar un departamento chico asumiendo que compartiremos la terraza, el patio y una extensión de nuestra sala con una rotación de vecinos; alquilar un departamento con room mates, y hasta el tener varias parejas en paralelo consenso en una suerte de economía colaborativa de la sexoafectividad, todo lo cual proviene de la otra cara de la moneda de una generación forzada a compartir para poder acceder a la mitad de experiencias y propiedades que sus padres tuvieron a su edad. Lo que tiene de nuevo el coworking es que personas de veintitantos o treinta y tantos años están invirtiendo en un lugar para producir con bienestar en una cultura urbana que nos acerca a vivir para trabajar.

La dimensión más conocida y tangible del coworking es la dimensión física del espacio de oficinas compartidas, y luego está la dimensión social de la práctica de constante articulación y desarticulación de equipos humanos (table partnerships, hot desks, etc.). Ese compartir a la fuerza ha reestructurado nuestro cerebro, y viceversa. Trans-organización e inter-organizaciones, de acuerdo con las necesidades de proyectos muy específicos en un contexto de mergings corporativos millonarios en paralelo a atomizaciones constantes y diversas a cargo de líderes del mercado que apuestan por la pyme.

LEE TAMBIÉN: Cómo deben prepararse las marcas para la nueva década.

LEETAMBIÉN

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Reactividad Proactividad

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Cargar más

El cotrabajo, la cocreación, el colaborativismo sin barreras en todos nuestros productos. Estas dos dimensiones se relacionan entre sí cuando se convierten en cultura laboral: la puesta en marcha del mindset ágil, de cocreación constante sin jerarquías, desechando malas prácticas asociadas a la rigidez de roles, optimizando tiempos contrarreloj y capitalizando la incertidumbre en alternativas.

¿Por qué pasar a un espacio de “coworking trademark”? Resulta que no es (tanto) por el refresh de imagen de la dimensión espacial, tan relevante para las corporaciones que se mudan a pisos enteros, o los excorporativos que emprenden luego de décadas en un puesto. Para los nuevos usuarios independientes Viejennialsno es así: hace tiempo que networkeamos en cualquier pasillo, hacemos yoga o abrimos una cerveza a las tres. Por lo que invertiríamos es por pasar a un nuevo espacio, saneado por ese upgrade corporativo, donde vivir la dimensión social ágil de nuestros negocios resignificada con el “co” que importa: cocrear, cotrabajar.


Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Métodos Ágiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario:
mm

Gabriela Sialer

Fundadora y Directora Ejecutiva de adthropologist

Contenido Relacionado

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

Columna

Reactividad Proactividad

Columna

¿ES HORA DE CAMBIAR?

Columna

¿Prescindencia?

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.