sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home ARTÍCULO

Ética en la comunicación – ¿Qué implica?

7 años ago
en ARTÍCULO
Mind Map Team - Illustration

Mind Map Team - Illustration

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Alguna vez se han preguntado ¿Cuál es la Ética de comunicación de determinada persona o de una empresa? y ¿Cómo saber si quien nos habla, es honesto consigo mismo y por ende con nosotros?

La ética comunicacional es la “formula” o “marco” que usamos para comunicarnos tanto con nosotros mismos como con los demás. Aplica tanto para una persona como para una empresa.

El ser humano tiene la necesidad de comunicarse con otros y de vivir socialmente, de pertenecer a un grupo familiar, social, cultural, etc. Esta identificación la logra a través de la comunicación y es de vital importancia la información que recibe (de los medios de comunicación, las personas en su entorno) para formarse opiniones y tomar decisiones en todos los ámbitos de su vida (social, económico, político, etc.)

Con la inclusión del móvil y del Internet a nuestras necesidades básicas, los medios de comunicación digital, tienen el poder de estar mucho más presentes en la vida de los individuos que los medios tradicionales, además de haber democratizado la creación del contenido, permite la conversación que los medios tradicionales impedían. La ética comunicacional de ahora incluye no solo la de quien produce el contenido, sino también la de quien lo recibe, lo modifica y lo retransmite.

LEETAMBIÉN

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

El nuevo escenario del Black Friday 2020

Cargar más

Como consecuencia de la existencia de estos nuevos medios de comunicación, ha salido a la luz pública información que ha beneficiado el derecho que tenemos de conocer la fuente que genera la información, pero también más posibilidades de crear contenido falso y hacerlo “viral” en redes sociales. ¿Cuántas veces nos encontramos leyendo una noticia vieja? ¿O una noticia falsa? ¿Realmente nos damos a la tarea de chequear la fuente de la información que estamos compartiendo?

Lo mismo aplica para la información que leemos de las marcas que seguimos  y compramos y de los influenciadores en los que confiamos. Por ejemplo cuando compramos un alimento procesado ¿dedicamos tiempo a leer los componentes del alimento y entendemos lo que estamos ingiriendo? O cuando compramos un producto financiero ¿Nos tomamos el tiempo de validar que la información que nos dan sobre las condiciones del producto la entendemos? O cuando probamos el producto que algún influenciador nos recomienda ¿Validamos (así sea por intución) que su recomendación es honesta? Definitivamente necesitamos organismos reguladores que velen por la correcta implementación del mensaje publicitario (Indecopi), pero debemos nosotros como consumidores adoptar la sana costumbre de velar por nuestro interés y cuestionar la fuente y el objetivo de las comunicaciones que recibimos.

Escrito por: Veronica Figarella, Country Manager de Media Interactive Perú

 


Si quieres conocer más sobre La Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Gestión de Marketing que presenta CENTRUM Católica deja tus datos en el siguiente formulario:


mm

Veronica Figarella

Country Manager en Media Interactive Perú.

Contenido Relacionado

De acuerdo al reporte de las organizaciones, el uso de la Inteligencia Artificial de acuerdo a los , se ha incrementado en un 70%  en el último año.
ARTÍCULO

La IA y su uso en las etapas de producción creativa: ¿Cómo ha evolucionado y transformado su implementación en las empresas?

ARTÍCULO

¿Cómo atraer clientes a una empresa B2B?

ARTÍCULO

El nuevo escenario del Black Friday 2020

ARTÍCULO

Conoce cuáles son los 5 enemigos de un plan de ahorros

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.