Hasta el momento, el ajuste para crear claves de acceso en WhatsApp no estaría disponible de manera masiva. Los interesados pueden verificar si tienen esta función yendo a la sección de “Cuenta”, donde podrían verla habilitada.
El mes pasado se anunció que WhatsApp tenía planes de incorporar el soporte para claves de acceso, también conocidas como passkeys, en su aplicación de mensajería instantánea. Ahora, según informa WaBetaInfo, este ya se encuentra en proceso de activación para algunos afortunados usuarios que participan en la última versión beta de la aplicación.
Las claves de acceso se presentan como una medida adicional de seguridad en WhatsApp, con el objetivo de garantizar la verificación de la identidad del usuario. Se realiza al utilizar la biometría del dispositivo móvil o el sistema de bloqueo de pantalla configurado por el usuario.
WhatsApp está tomando en serio la protección de las cuentas de sus usuarios y, aunque no ha realizado un anuncio oficial al respecto, parece que estas nuevas medidas se centran en brindar una mayor seguridad en caso de problemas de acceso a la aplicación.
El soporte para claves de acceso se describe como “una forma sencilla y segura de iniciar sesión”. Este sistema permitirá a los usuarios utilizar métodos de verificación de identidad como la huella dactilar, el reconocimiento facial o incluso el uso de bloqueos de pantalla como PIN o contraseña para acceder a sus cuentas de WhatsApp.
El uso de una clave de acceso, que se almacena de manera segura en el gestor de contraseñas del dispositivo móvil (por ejemplo, el de Google), podría ser fundamental en caso de pérdida de la cuenta o para prevenir la fácil desactivación de cuentas por parte de terceros, un problema que WhatsApp había experimentado en el pasado.
Estos cambios también podrían estar relacionados con la posibilidad de que, en el futuro, las cuentas de WhatsApp no estén estrictamente ligadas a números de teléfono, sino que se basen en nombres de usuario. Además, al almacenar la clave de acceso localmente en el dispositivo móvil, se simplificaría el proceso de inicio de sesión en la aplicación, ya que se podría utilizar la biometría del móvil para verificar la identidad del usuario.
Hasta el momento, el ajuste para crear claves de acceso en WhatsApp no parece estar disponible para todos los usuarios de manera masiva. Aquellos interesados pueden verificar si tienen acceso a esta función yendo a la sección de “Cuenta” en la configuración de la aplicación, donde los usuarios afortunados que cuenten con esta característica verán un nuevo apartado habilitado.