miércoles, mayo 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Respuestas

¿Qué son las empresas B2B y B2C?

4 años ago
en Respuestas
B2B y B2C en dados.
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para armar un plan de marketing efectivo es fundamental conocer el público al cual se orienta el proyecto. Conoce las categorías B2B y B2C y comprende con ejemplos la diferencia entre vender a empresas y vender a personas.

Con las nuevas tendencias del mercadeo también son muchas las nuevas categorías que han nacido para diferenciar las narrativas, los públicos y los objetivos de esas nuevas formas que configuran el hacer negocios en los tiempos de hoy. También son muchos los nombres que se han reinventado. Tal es el caso de las empresas B2B y B2C.

Los más actualizados métodos de marketing tienen claro que si una cosa marca de forma capital la perspectiva de un proyecto es el público al cual va definida la propuesta. En este caso, tener clara la diferencia entre B2C, es decir, si es un negocio hacia personas, y B2B, es decir, si es un negocio hacia empresas, es fundamental para armar un plan eficaz y efectivo.

¿En qué se diferencian las B2B y las B2C?

Ilustración sobre empresas b2b y b2c

No es lo mismo ofrecer servicio técnico para las computadoras de una empresa que venderle una laptop a una familia. Así que demos un vistazo a estos dos modelos de empresas, a sus procesos de marketing y comprendamos sus lógicas:

LEETAMBIÉN

¿Qué es la MARCA PERÚ?

Amazon Advertising: ¿Cómo usar la herramienta para impulsar las ventas?

Club House: ¿Qué es y cómo funciona?

Cargar más

B2B: Business to business

Ilustración sobre empresas B2B

Negocios para negocios, ventas o servicios para comercios, mercado corporativo. De eso se tratan las B2B, un nicho marcado por los mensajes estratégicos de confianza con los cuales se busca transmitir valores de ahorro, eficacia y optimización de tiempo y recursos.

Las empresas B2B tienen una cartera de clientes reducidas pero el volumen de compra es más grande, su publicidad es personalizada y sus metas se logran a largo plazo. Saben que a quien le venden cumple una tarea.

Un ejemplo de estas empresas son las agencias de publicidad; las empresas de servicio técnico; las que ofrecen la subcontratación de servicios particulares y/o especializados como seguridad, limpieza, consultorías o adiestramiento; las proveedoras de catering; o los fabricantes de suministros e insumos.

No son relaciones afectivas ni se centran en emociones, también está fuera de juego la impulsividad. El mercadeo de las empresas B2B se centra en la lógica del producto y en cómo la relación corporativa ayuda a cumplir los objetivos de la empres, marca o institución.

B2C: Business to consumer

Ilustración sobre B2C.

Negocios para la gente, para la familia, para el consumidor final. Las B2C apelan al sentimiento y a la impulsividad de quien las requiere porque saben que comprar para sí mismo no es una tarea sino una experiencia.

Su carta de clientes es amplia pero las ventas a cada uno son reducidas. Muchas forman parte de ese sector que llaman «consumo masivo». Su publicidad y estrategias apelan a sentimientos y emociones colectivas, generacionales y culturales. A diferencia de las B2B, sus procesos de compra son breves.

Ejemplos clásicos de este modelo de negocios son las marcas y tiendas de ropa, los sellos editoriales, las empresas de comida, los negocios de entretenimiento como los cines o los parques de atracciones, y las firmas de belleza e higiene.

Experiencias que marcan pauta

Ilustración sobre plan de negocios.

Si buscamos ejemplos emblemáticos sobre planes de marketing de empresas y marcas que nos ayuden a comprender las diferencias entre B2B y B2C, solo echemos un vistazo a la cultura popular y a los productos y slogans que nos han rodeado por décadas.

Google apunta a lo profesional

Tableta muestra la página de Google.

En cuanto a las B2B podemos mencionar a empresas de software como Microsoft, Google y Apple, que apelan a campañas austeras para mercadear sus suites de productos ejecutivos.

Google Workspace o G Suite, la plataforma que condensa las aplicaciones apara clientes corporativos de Google, se mercadea de forma localizada con el slogan «Todo lo que necesitas para realizar tareas, ahora en un solo lugar», y plantea su narrativa desde una página web donde se explican desde el punto de vista técnico todas sus funcionalidades.

Otra forma que usa para publicitarse es ofrecer sus avances en periodo de prueba a cronistas especializados para que hagan reseñas en sus blogs y redes sociales. Se trata de difundir opiniones profesionales.

Barbie apela a los sueños

Muñeca Barbie. La marca es un B2C.

Pasando a las B2C, solo hace falta sintonizar cualquiera de los canales infantiles de la televisión por suscripción para escuchar en pocos minutos esa conocida frase «Puedes ser lo que quieras ser», en las piezas publicitarias de la muñeca Barbie fabricada por Mattel.

El slogan y toda la estrategia publicitaria apunta directamente al público de las niñas, a quienes se les invita a comprar la muñeca, en la que según la estrategia de la empresa, podrán materializarse por adelantado todos los sueños y expectativas de vida de la consumidora final.

El producto apunta a tocar las aspiraciones personales de la compradora. Se trata de una campaña cien por ciento afectiva con años de aval y experiencia exitosa que además va en consonancia con los tiempos que corren, en los que muchas empresas con productos dedicados al público femenino optan por el femvertising, es decir, la publicidad con discurso feminista.

Entender las estrategias para estos dos tipos de empresas y aprender de experiencias de gigantes en cada área es un primer paso para armar un plan de mercadeo con buena puntería.

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Que es Marca Perú
Marketing

¿Qué es la MARCA PERÚ?

Ecommerce

Amazon Advertising: ¿Cómo usar la herramienta para impulsar las ventas?

Club House
Respuestas

Club House: ¿Qué es y cómo funciona?

Digital

Descubre cuál es tu mejor horario para publicar y triunfar en el algoritmo de las redes sociales

Cargar más
Campañas

Papa John’s lanza vela comestible como parte de la celebración de su 9º año en España

by Yulissa Castro

El singular producto, hecho a base de salsa de ajo y mantequilla, ha sido producido en solo 6 unidades. La...

Read moreDetails

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Apple y Olivia Wilde lanzan «Mac to School», una campaña universitaria terrorífica

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

¿Ramos fúnebres de cigarros? Así es la campaña de La Asociación Española Contra el Cáncer

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.