Conoce el experimento social que tiene como objetivo generar conciencia en los adultos sobre la importancia de proteger a los niños
Ante los últimos hechos sucedidos en nuestro país, relacionados al abuso infantil, hoy recordamos la impactante campaña de prevención del abuso sexual infantil “Sweet Trick” (Dulce truco) de UNICEF Chile, que se presentó hace algunos años, y que obtuvo Oro en la categoría Marketing Social/Sin Fines de Lucro en los Effie Awards 2014 en el país sureño.
El vídeo presenta a un hombre vestido de algodón de azúcar que se acerca a un grupo de niños que jugaban en la plaza y ellos al verlo van sacarle un poco de dulce.
Una vez que se terminó el algodón, el sujeto se acerca a los padres y les entrega un papel con un fuerte mensaje: «Así de fácil es para un pedófilo atraer a un niño. Estemos alerta«.
“’Sweet Trick’ es un experimento social que tiene como objetivo generar conciencia en los adultos sobre la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes del abuso sexual. Por ello, le enviamos un mensaje a los chilenos para que estén alerta y se sumen a la responsabilidad de prevenir esta grave vulneración de los derechos de la infancia”, indicó Hai Kyung Jun, Representante de UNICEF para Chile.
La campaña fue realizada por la agencia publicitaria Ogilvy & Matter con apoyo de H Films.
Asimismo, obtuvo el Premio de Oro en la categoría Marketing Social/Sin Fines de Lucro en los Effie Awards 2014, importante galardón de Publicidad que se entrega en 34 países de América, Europa y Asia.
Este spot, “viralizado” en redes sociales desde junio de 2013, sumó más de 670 mil reproducciones en Youtube y fue noticia en varios medios de comunicación de Chile y América Latina. Además, permitió al organismo internacional dedicado a la infancia incrementar en un 10% nuevos socios.
Cabe mencionar que UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia es una organización que promueve los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes. Tiene presencia en 190 países, y están enfocados en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.