Según el último estudio de photoAiD, BeReal fue descargado alrededor de 53 millones de personas hasta octubre de 2022.
BeReal surgió como respuesta a la proliferación de edición y retoques de fotos que se volvieron comunes en las redes sociales, proponiendo la espontaneidad y la improvisación en su lugar. Durante su auge en 2021 y consolidación en 2022, la aplicación fue considerada como la «anti-Instagram». Su concepto atrajo a una base de usuarios respetable, compuesta por personas cansadas de la tendencia de la plataforma de Meta y en busca de algo diferente.
Ahora, un estudio reciente de photoAiD ha revelado información interesante sobre el uso actual de BeReal, y cómo se ha mantenido desde que su momento de mayor popularidad pasó. Este informe se basó en las experiencias de 900 usuarios de la red social, con el objetivo de analizar si BeReal podría convertirse en la próxima gran plataforma, mantener su posición actual o ser eventualmente olvidada.

BeReal y si situación en 2023
El informe reveló que el 88% de los usuarios de BeReal acceden a la aplicación diariamente, lo cual es significativo considerando las 53 millones de descargas que tuvo en todo el mundo hasta octubre de 2022. Sin embargo, solo el 77% de los usuarios que ingresan a la plataforma toman una foto diaria, lo que es la función principal de la aplicación.
Debido a la capacidad de publicar solo una vez al día, los usuarios de BeReal pasan solo entre 20 y 40 minutos diarios en la aplicación. En comparación, el tiempo promedio de los usuarios de Instagram es de 29 minutos, en TikTok se manejan hasta 52 minutos y en YouTube la media es de 19 minutos diarios en la aplicación.
Otras estadísticas del estudio indican que el 35% de los encuestados encontraron útiles las notificaciones de «Time to BeReal», que son alertas enviadas por la aplicación para recordar a los usuarios que la utilicen, el 23% las encontró motivadoras y el 18% consideró que eran alentadoras.