La campaña ‘No lo necesitas’ de Starbucks abraza las acciones amenas casi imperceptibles, pero capaces de mejorar el ánimo. Leer en el metro o ver un corazón en el café son actividades que “no se necesitan”, pero mejoran la cotidianidad
Una nueva campaña creativa de Starbucks se está compartiendo en España. La cadena internacional de cafeterías ha puesto el foco en los pequeños placeres de la vida para conectar con su público tradicional y atraer nuevos consumidores. El trabajo, a cargo de la agencia Kitchen, da valor a las acciones placenteras que podrían dejarse de lado, pero que mejoran la cotidianidad.
“Partíamos de la base de que ya somos un referente en las tardes, y queríamos seguir trabajando el arte de disfrutar el día a día, que es algo innato a la marca, para llevarlo al café de las mañanas”, cuenta Álvaro Vela, director de marketing de Starbucks.

Leer en el metro, tomar un latte o recibir el cappuccino con un corazón diseñado encima, podrían ser catalogadas como acciones “innecesarias”. Sin embargo, Starbucks comparte este mensaje: «son las cosas que no necesitas las que hacen que cada día merezca la pena».
“La marca siempre se ha distinguido por cuidar la experiencia del cliente, porque en su ADN está la idea de que los pequeños detalles son los que hacen la diferencia. En Starbucks, por supuesto, pero también en la vida”, añade el director de marketing.
“Nuestros clientes no necesitan la sonrisa de su barista, ni un mensaje en su vaso. Tampoco necesitan distintos tipos de tostado o que se despidan de ellos con un “que tengas un buen día”. Pero es por esos detalles por lo que nos eligen cada día. Creemos que, muchas veces, esas pequeñas cosas pueden hacer un poquito mejor su mañana y su día”, finaliza.
Por su parte, la agencia de publicidad Kitchen explica el proceso para elegir un mensaje acorde a las demandas del público de Starbucks. «Cosas que no necesitas’ da valor a las decisiones emocionales frente a las racionales con pequeñas acciones diarias«.

La empresa considera que dentro de esas pequeñas satisfacciones está el beberse un café. Pero no por un requerimiento de cafeína, sino por ser un momento dedicado al disfrute personal. “Con esta campaña queremos formar parte de la conversación de las personas, del momento social en el que estamos y recoger y entender sus inquietudes; inquietudes que al final deberían ser también las de cualquier marca que quiera empatizar con su entorno”, explica Iñaki Benedito, presidente y director creativo ejecutivo de Kitchen.
“Esta estrategia nos permite trabajar tanto a corto plazo de una manera táctica, como a largo, permitiéndonos, como marca, ser un referente en cada barrio, centro comercial o ciudad en la que haya un Starbucks®”, añade Benedito. La iniciativa seguirá un plan 360 que recorra exterior, radio, redes sociales y display.