YouTube. Aunque no se conoce el costo de estos anuncios, su impacto es comparado con la publicidad televisiva durante el Super Bowl.
El próximo 3 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y con cerca de 8 meses de anticipación, Donald Trump ya ha separado su espacio en YouTube, la web dedicada a compartir videos, según lo ha anunciado la compañía Bloomberg.
Los anuncios del actual presidente de EE.UU. aparecerán en la cima del sitio web a principios de octubre, lo que le permitirá a Trump destacar de entre los demás candidatos en los días previos a las elecciones, y, aunque la duración y el costo de estos anuncios no están claros, la agencia estima que dicha sección puede valer hasta un millón de dólares por día. Además, el impacto de este tipo de publicidad es comparado a un anuncio televisivo durante el Super Bowl.
LEE TAMBIÉN: Google anuncia disminución de publicidad invasiva en YouTube y Chrome
YouTube no ha hecho declaraciones hasta el momento, pese a ello, aclaró que es usual que los candidatos políticos compren anuncios de masthead. «En el pasado, las campañas, los PAC y otros grupos políticos han publicado varios tipos de anuncios previos al día de las elecciones», mencionó en un correo a la agencia. «Todos los anunciantes siguen el mismo proceso y pueden comprar el espacio de masthead siempre que sus anuncios cumplan con nuestras políticas», enfatizó.
LEE TAMBIÉN: Video Ad Sequencing, la nueva forma de YouTube de acompañar la jornada de compra del consumidor
No es la primera vez que un candidato presidencial estadounidense compra anuncios en importantes plataformas digitales, pues en el 2012, Barack Obama adquirió la cabecera de YouTube para el día de las elecciones antes de que Mitt Romney incluso se asegurara la nominación republicana.
De acuerdo con la compañía de investigación de mercados, EMarketer, la publicidad política en línea en el ciclo electoral actual alcanzará los 1.34 mil millones de dólares, más del 50% de los niveles de las últimas elecciones presidenciales. Asimismo, la firma considera que el gasto en digital representará el 19% del total de la torta publicitaria.
Si quieres conocer más acerca del Congreso Internacional de Retail 2020, regístrate en el siguiente formulario: