En el Día de la mujer el comercial advierte que en realidad no ha existido un progreso en materia de derechos del género femenino
De blanco y negro a color. La campaña de la Organización Un Woman se adentra a una profunda retrospectiva de 44 segundos en la que comparte preocupantes datos sobre las desigualdades que ahogaron y ahogan a las mujeres en el campo laboral.
La pieza, producida por Caruso Company para el Día de la Mujer, alude estéticamente a los informativos de los años 50, donde va revelando antecedentes sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, la ausencia de puestos laborales para el género femenino y los estereotipos que aún recaen sobre ella.
El impacto del spot, dirigido por Doug Walker, llega cuando el espectador regresa de los lejanos años 50 al 2020 (pues el atuendo, plato de noticias, colores e incluso el propio filme se transforman) pero la oscura información que comparte el locutor permanece sin sufrir ninguna alteración. Es decir, que los datos que parecían pasados reflejan la realidad de la mujer en pleno siglo XXI.
El anuncio se hace eco de la iniciativa «Generation Equality» de UN Women, con la cual la organización adscrita a Naciones Unidas promueve la igualdad de las mujeres en todo el mundo y en todas las esferas de la vida.
LEE TAMBIÉN Día de la mujer: Campañas peruanas que luchan contra los estereotipos y la desigualdad
La inquietante realidad del Día de la mujer
La idea en la que se inspira el spot de UN son las estadísticas (100% reales) sobre la situación actual de la mujer trabajadora. «Al verlas reaccionamos sorprendidos y no pudimos evitar decirnos los unos a los otros: ‘son cifras que suenan como si fueran de 50 años atrás'», explicó Eric Kallman, CCO de Erich & Kallman.
Con el anuncio UN Women y Eric & Kallman pretenden impulsar un verdadero cambio y alentar la igualdad real entre hombres y mujeres.
«Aunque en los últimos tiempos ha habido algún progreso en los derechos y en el empoderamiento de las mujeres, el progreso no sido ni lo suficientemente profundo ni lo suficientemente rápido», advierte Oisika Chakrabarti, directora de comunicación de UN Women.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Métodos Ágiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: