Musuk Nolte, el autor, retrató a los trabajadores que se ocupaban del desastre natural causado por el derrame de casi 11.000 barriles de petróleo pertenecientes a la compañía Repsol.
El concurso World Press Photo ha anunciado sus ganadores mundiales para 2023. Entre los ganadores regionales se alza el nombre de un peruano: Musuk Nolte. El fotógrafo ganó como mejor foto en Sudamérica por la fotografía titulada como “Derrame de petróleo en Lima”.
En la imagen, el fotógrafo retrató a los trabajadores que se ocupaban del desastre causado por un derrame de 11.000 barriles de petróleo pertenecientes a la compañía Repsol. Tras conocerse el desastre ecológico, la ONU estimó que los daños afectarán al menos seis años a la costa de Perú.
Ver esta publicación en Instagram
Las fotografías de Nolte se han publicado en diarios internacionales como El País y Ojo Publico. Según señala el creativo peruano en sus redes sociales la imagen forma parte del proyecto Geografías del Agua, el cual fue desarrollado con el apoyo de Bertha Foundation.
No es la primera vez que un peruano es reconocido en el concurso del World Press Photo, en su edición 2021, otro peruano se quedó con el segundo premio en la categoría «Spot News» por una serie de fotografías tomadas durante las protestas por la destitución del presidente Martín Vizcarra en noviembre de 2020.
Otros ganadores regionales
Entre otros ganadores del evento también se encuentra la historia “Pasajeros”, del español César Dezfuli, sobre la migración de África a Europa son dos de los trabajos ganadores en las etapas regionales del World Press Photo 2023.
El trabajo de Dezfuli, publicado en el diario holandés “De Volkskrant”, se llevó el premio en la categoría de “Formato abierto” en la zona de Europa. El proyecto destaca varias historias personales de “Pasajeros” que buscan un futuro en el continente tras sobrevivir el 1 de agosto de 2016 a un viaje en barco que transportaba a 118 personas y que fue encontrado a la deriva frente a la costa de Libia.
Emilio Morenatti, fotógrafo de la agencia The Associated Press (AP) y Premio Pulitzer, recibió mención de honor por “Heridas de guerra”, sobre personas que requirieron amputaciones a raíz de la invasión rusa a Ucrania en 2021.
¿Cuál es el premio de los ganadores?
Cada ganador global recibe alrededor de US$5500 y los ganadores regionales reciben US$1100. Los ganadores también están invitados al Programa de ganadores en Ámsterdam y reciben un premio físico para conmemorar sus logros. Todos los ganadores y menciones de honor se publican en un anuario.
La competencia de este año, el 66º Concurso de fotografía anual, recibió 60 448 fotografías presentadas de 3 752 fotógrafos. Los 30 fotógrafos que ganaron premios regionales y recibieron menciones de honor provienen de 23 países, lo que representa una diversidad significativa.