Branding: ¿Qué marcas forman parte de la navidad peruana?

LEETAMBIÉN

Foto: Mercado Negro

Algunas de las marcas más simbólicas de la navidad peruana.

Sabemos que la navidad es una época del año que se celebra en todo el mundo, en la que se dan obsequios y se disfrutan comidas típicas. Pero, ¿Cuándo podemos decir: ¡Llegó la navidad!? Para los peruanos llega con el dulce sabor del panetón, el exquisito pavo, y el clásico chocolate de taza. Año tras año muchas marcas se han hecho responsables de los sabores y las tradiciones de los hogares peruanos, y el espíritu navideño yace en los momentos que estas marcas evocan, ¿Cuáles son?

PUEDES LEER: Estrategias de marketing digital para promover tu marca estas fiestas navideñas

En este informe revisaremos algunas de las marcas más simbólicas de la navidad peruana, su historia y qué estrategia de branding corporativo y marketing digital emplean esta navidad.

Plato fuerte, San Fernando

Julio Soichi Ikeda Tanimoto es el fundador de San Fernando. Todo comenzó siendo un negocio familiar que se dedicaba a criar patos. Poco a poco, mientras pasaban los años y con el apoyo de sus hijos, el pequeño negocio se expandió, logrando un gran éxito, ampliando mucho más la empresa hacia la crianza y comercialización de pavos y otros alimentos.

El típico pavo navideño San Fernando se ha transformado en un ícono de las navidades peruanas, porque ya son más de 60 años siendo parte de la cena navideña, y su delicioso sabor acompañado del infaltable arroz o puré de manzana describen una de los más exquisitos sabores que caracteriza la nochebuena.

Todavía San Fernando no ha trabajado en su campaña navideña, pero no falta mucho para que inventen algo digno de sus años de experiencia, y que conecte con las familias peruanas en estas fechas.

El toque dulce: Panetón

Sin duda D’onofrio, con sus más de 25 años en el mercado peruano ofreciendo un producto que enamora a toda la familia, ha logrado posicionarse entre los panetones preferidos de los peruanos.

Esto se reafirma con sólo mirar su fanpage de Facebook, donde los consumidores comparten sus anécdotas y experiencias disfrutando a lo largo de décadas del producto, que simboliza el broche de oro en la noche buena, acompañado de un buen chocolate.

Este año la campaña que ha planteado D’Onofrio tiene que ver con compartir “un lugar en mi mesa”. Cuenta las historias de personas generosas con su comunidad, y que por alguna razón pasan las navidades solos. Sus conocidos y allegado se organizan para ponerles un lugar en su mesa y que estas navidades estén rodeados de alegría, bullicio, y, por supuesto, compartan un trozo de panetón D’Onofrio.

-->