Tras el auge de los programas digitales en pandemia, diversos conductores emprendieron el viaje de generar comunidad en nuevos espacios.
Durante la época de cuarentena por la COVID-19 muchas figuras reconocidas de la cultura popular empezaron a compartir momentos de ocio de sus vidas, por medio de transmisiones en vivo vía Instagram. Por ejemplo, la conversación de Jefferson Farfán con Paolo Guerrero en la pandemia alcanzó los 300.000 conectados en tiempo real.
El boom de los podcasts demandó una inversión publicitaria global de 3.460 millones de dólares en el 2023, según datos de Statista recopilados por OnlyAccounts.io. Este año, se espera que aumente a 4.000 millones y logre una audiencia global de 460 millones.
En los medios tradicionales, existen conductores que han sabido navegar con programas, tanto en radio como en televisión. Tras el auge de los programas digitales en pandemia, algunos de ellos emprendieron el viaje de generar comunidad en espacios como Youtube mediante el formato podcast.
Carlos Carlín
El destacado actor de teatro y cine supo forjarse un camino en la televisión, no solo por medio de “Pataclaun” y “Carita de atún”, sino que también fue el conductor del recordado programa nocturno “La noche es mía” y «Wantan Night». Asimismo, trabajó en radios como Planeta y la desaparecida Capital.
Hoy conduce el espacio de entrevistas “Carlín en la red” en BABA TV de Youtube. Su incursión inició hace más de dos años y cuenta con 141.000 suscriptores. Dentro de sus invitados resaltan Carlos Alcántara, Leslie Stewart o Bruno Pinasco. Recientemente, sumó el programa “Más vale solo” en el mismo canal de la plataforma.
Daniel Marquina
El experimentado conductor de TV y radio fue parte de programas como “#EntreMemes”, “El Camerino”, “Mañana Maldita”, entre otros. Precisamente, creó junto a Gonzalo Torres y “Papopa” Robles “Los Malditos Podcast”, que ya tiene cuatro temporadas con 27.600 suscriptores en Youtube.
Del mismo modo, Marquina forma parte de “OUKE”, canal de Carlos Orozco que cuenta con 347.000 seguidores. Recientemente, alcanzó el récord de 15.000 conectados en una transmisión en vivo.
Jesús Alzamora
El abogado y mago ha trabajado en “Polizontes”, “Yo soy”, “Hazme la taba” y también integró el staff de Radio Capital. Hace unos años incursionó en la plataforma Youtube con el programa “La banca”, que consistía en entrevistas casuales a diversos perfiles y tuvo cinco temporadas.
Actualmente, conduce “La lengua” en un formato de entrevistas más extenso en el que incluso han participado personajes internacionales como Joseph Gordon-Levitt o Javier Mascherano. Su canal suma 465.000 suscriptores y ha sabido consolidar una comunidad.