Francisco Torrico cuenta que su gran creación no fue aceptada por los medios.
Fue en el 2002 que Francisco Torrico, actual gerente general de la agencia publicitaria Neu, llevó a cabo el spot «Te amor Perú» con Fernando Morán y Cine 70. Fernando Morán fue quien creó la idea de esta campaña.
El spot muestra de manera directa cómo varias personas que aparentan amar al Perú, no lo hacen de verdad. Curiosamente, este spot nunca salió al aire. Francisco Torrido nos explica al detalle el origen de esta campaña y  ,cuenta la insólita razón por la que no pudo salir en televisión nacional.
¿Cómo nace la campaña?
La campaña salió luego de una conversación que sostuvimos Jaime Izaga y yo, en la cual nos propusimos hacer algo para que todos hagamos un alto y reconsideremos lo que estábamos haciendo como sociedad, qué país queremos dejarle a nuestros hijos. obviamente uno mejor! De eso se trataba, de hacer una cruzada en la que llamemos la atención, nos jalemos las orejas y pensemos como podemos cambiar al Perú, desde nosotros mismos. Ceder el paso, no arrojar basura a las calles, no utilizar las paredes como urinarios, respetar los semáforos. Si decimos que amamos a nuestro país, es lo mínimo que podemos hacer por él. El gran cambio venía desde nosotros mismo con nuestras actitudes y comportamientos podríamos realmente amar al Perú.
¿Por qué eligieron la frase “Te amo Perú”?
Recuerdo que por esa época “El Chorri Palacios” había puesto de moda el polo de “Te Amo Perú!” y dentro del grupo de creativos conversamos de ese momento junto a Fernando Morán nos dimos cuenta que en el Perú había mucho doble discurso: por un lado señalamos con el dedo a alguien de ladrón y con la otra mano cobramos coima, por un lado están los padres de la patria que una vez que son elegidos desconocen a sus votantes y hacen lo que quieren. Tenemos esos hinchas por el Perú que a la hora de la hora no dudan en darle la espalda.
¿Por qué lo realizaron en ese entonces?
Ese era un momento crucial estaban en juego muchas cosas, los canales de televisión tenían la peor imagen del mundo, gerentes negociando titulares, siendo coimeados, todas las instituciones estaban golpeadas. Era el momento prefecto para reaccionar y plantearnos un gran reto como sociedad. Este proyecto buscaba eso, de la mejor manera: la más directa.
¿Cuál era el objetivo del comercial?
Queríamos que las marcas y canales se sumen a este mensaje y tengamos un objetivo como sociedad, volver a escribir la historia y reconstruirnos moralmente!
¿Por qué no se llegó a publicar?
Cuando visitamos canales y algunos anunciantes siempre tuvimos la misma respuesta: “muy bueno, contundente, ¡Es directo! Pero ahora no es un buen momento, y es que el dueño del canal tiene ahí unos temas, no puede soltar este mensaje. Además es un poco fuerte, ¿no? Digo, las instituciones no tienen la culpa. La gente nos da el rating no los podemos tratar así. Las marcas no podemos ser tan mala onda con nuestros clientes, ese es el rol de las instituciones, mejor no nos metemos ahí”.
¿Quién era el cliente?
El cliente era el Perú. Lo hicimos Ad Honorem, para generar conciencia. Con Cine70 y el Apoyo de Renzo Maldonado logramos hacer video!
¿Tendría el mismo efecto ahora?
Yo creo que sí, no ha cambiado nada.
¿Por qué decidieron colgarlo ahora?
Me vino la nostalgia… revisando mis cosas vi que tenía un par de comerciales sin publicar. Entre ellos este y creo que por la fecha estaría bueno que más gente lo viera, porque al igual que el BCP, yo también creo que un Peruano es el peor enemigo de otro Peruano. Nos guste o no es verdad.
Ficha técnica:
Creativos: Francisco Torrico, Fernando Morán
Casa de Audio: Digital, Tomas Gistau
Casa Realizadora: Cine 70
Director: Ricardo YAYA la Civita