Las acciones, que alcanzaron su punto máximo el 4 de noviembre, han caído un 21% en diciembre, lo que supone el peor mes desde la caída provocada por la pandemia de marzo de 2020
El repunte de 35 % que registró Tesla en octubre tras lograr un acuerdo Hertz Global Holdings cayó. A inicios de esta semana la fabricante automotriz cayó 4,2%, bajando hasta los US$893, 39.
El desplome sitúa a las acciones por debajo del nivel en el que cerraron justo antes de que se revelara el acuerdo de US$4 200 millones con Hertz el 25 de octubre.
Las acciones, que alcanzaron su punto máximo el 4 de noviembre, han caído un 21% en diciembre, lo que supone el peor mes desde la caída provocada por la pandemia de marzo de 2020.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk se acerca a la meta de vender el 10% de Tesla
El pedido de 100 000 vehículos por parte de Hertz hizo que las acciones de Tesla, liderada por Elon Musk, subieran de forma casi vertical, llevando la valoración de la empresa muy por encima de la codiciada marca del billón de dólares. Sin embargo, la subida pronto empezó a tambalearse después de que Musk empezara a deshacerse de parte de su participación en la empresa. La capitalización bursátil de Tesla es ahora de unos US$905.000 millones, reseñó Bloomberg en Línea.
La caída del mercado pesó sobre Tesla el lunes, con las empresas de energía renovable, como las compañías solares y los fabricantes de vehículos eléctricos, con un rendimiento inferior después de que el senador Joe Manchin dijera que no apoyaría el plan de gastos del presidente Joe Biden.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk anunció que Tesla aceptará dogecoin