Aunque el tema de los autos eléctricos es cada vez más sonado, el camino por recorrer antes de que se perfeccionen es bastante largo, pues la mayoría tienen elevados precios, por lo que no son accesibles a todo el mundo y otros muestran fallos en las funciones eléctricas y de software durante las primeras pruebas de manejo
Rivian, Audi, BMW, el Mercedes EQS, Audi AG E-TRon 55 Quattro, BMW iX, Porsche Taycan se encuentras entre los mejores carros eléctricos de este año 2021 en el que, por cierto, el tema de estos automóviles ha sido tendencia mundial.
Tanto ha sido el auge que a finales del primer trimestre nueve países de la Unión Europea (UE) instaron a la Comisión Europea a acelerar una eliminación gradual en todo el bloque de los vehículos de gasolina y diésel. En noviembre, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que el país exigirá que todas las casas y edificios de oficinas de nueva construcción en Inglaterra incluyan capacidades de carga de vehículos eléctricos.
Aun así, el camino por recorrer antes de que se perfeccionen los vehículos eléctricos es bastante largo. La mayoría tienen elevados precios, por lo que no son accesibles a todo el mundo y otros muestran fallos en las funciones eléctricas y de software durante las primeras pruebas de manejo.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk se acerca a la meta de vender el 10% de Tesla
De acuerdo a Bloomberg en Línea el El Mercedes-Benz S Class lidera la lista de los mejores autos eléctricos, su equivalente, el EQS de US$102 310, carece de la suntuosidad extrema y las calibraciones mecánicas y tecnológicas perfectas de este sedán ejecutivo, pero el atractivo centro de comando con pantalla táctil del EV y la potente calidad de conducción rápida ofrecen una visión saludable de cómo se sentirán y funcionarán los mejores sedanes eléctricos del futuro.
En comparación con sus competidores el EQS se ubica en el lado más alto del debate sobre la angustia de muchos por el rango de viaje: su alcance de 780 kilómetros supera los 660 del Tesla Model S y al Porsche Taycan, que tiene menos de 500. Se carga al 80% de la capacidad en 31 minutos con carga rápida de CC, aproximadamente la tasa actual en estos días.
A este auto le sigue el Rivia R1T. La camioneta de US$74 075 cuenta con inventos novedosos incluido un espacio de almacenamiento de paso debajo de la caja de la camioneta y un compresor de aire a bordo instalado de fábrica para emergencias en la naturaleza. Además, tiene un alcance de 500 kilómetros y se ve al menos lo suficientemente bueno como para respaldar la afirmación de la compañía de que es el “Patagonia de los camiones”.
Otro de los incluidos en el estudio Bloomberg fue el Audi RS eTron GT valorado en US$139 900. Fue construido sobre la misma plataforma eléctrica que el Porsche Taycan, con la misma transmisión automática de dos velocidades de su empresa matriz, Volkswagen AG . Ambos superan al Tesla Model S en apariencia, calidad de construcción, artesanía interior e intuición de información y entretenimiento.
LEE TAMBIÉN: EEUU analiza seguridad detrás de los videojuegos en autos de Tesla
«El elemento nuevo más notable en el e-tron GT es la “palanca de cambios” del tamaño de una caja de Tic Tac que mueve el automóvil de neutral a marcha atrás o de conducción. (El Taycan también tiene uno). Más allá de ello, el interior tiene una calidad mínima, con menos computadoras y pantallas táctiles que en el Taycan y cálidas opciones de chapa de madera en todas partes», agrega el medio.
La lista la completa el BMW iX, el primer SUV eléctrico de la marca bávara. Bloomberg destaca que la máquina de US$83 200 no es emocionante de conducir y carece de las señales de estilo del BMW X6M, uno de mis SUV favoritos de todos los tiempos. Pero con asientos para cinco y más de 300 millas de rango de manejo, ofrece una cabina bien construida, cuidadosamente decorada y un manejo decente para su espacioso tamaño.