martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas

Fuga de talentos: ¿Por qué los peruanos quieren trabajar en el extranjero y qué se puede hacer para disminuir esta tendencia?

3 años ago
en Negocios y Empresas
Fuga de talento: ¿Por qué los peruanos quieren trabajar en el extranjero y qué se puede hacer para disminuir esta tendencia?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Talento. Según el Índice Global de Competitividad del Talento que elabora Insead, en los últimos cuatro años, el Perú ha caído 13 posiciones entre los países más atractivos para trabajar. La investigación destaca la baja tolerancia que hay ante las minorías en el mercado laboral peruano, que en este indicador ocupa el 110 de 134.

El CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky, compartió en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2022 una gráfica que señalaba que la industria de la publicidad perdió un 5,5% más de talento del que ganó en los últimos cinco años. Mientras tanto, la industria tecnológica ganó un 23% más de talento del que perdió en el mismo período.

Sin embargo, esta fuga de talento no ocurre únicamente en la publicidad, sino también en otras industrias, pero ¿cuál es la realidad del Perú?

Alvaro Bellido, executive manager en Page Personnel, comentó para Forbes Perú que la fuga de talentos en nuestro país está en su momento más elevado, pero que la situación también se repite en Chile y Argentina y en menor medida en México.

LEETAMBIÉN

iShop Perú celebra 16 años con una nueva tienda Apple Premium Partner en Real Plaza Salaverry

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Cargar más

Para Bellido, esto se debe a que, luego de varios años de estabilidad, la mala gestión para enfrentar la pandemia generó una alta tasa de desempleo y ahora, en medio del gobierno de Pedro Castillo, la incertidumbre se ha incrementado. Por ello, el Perú es “uno de los países con mayor cantidad de profesionales interesados en buscar oportunidades en el extranjero”, añade.

De acuerdo con el Estudio Migración de Talento 2021-2022 de PageGroup, elaborado poco después de las elecciones presidenciales del 2021, el 47% de los ejecutivos peruanos estaba buscando posiciones fuera del país, mientras que el 91,5% consideraba trabajar en el extranjero si una oportunidad se presentaba. El panorama continúa siendo similar.

“Estimamos que al menos uno de cada tres trabajadores profesionales sigue buscando oportunidades laborales afuera y alrededor del 70% sigue considerando trabajar en el extranjero. Todavía sigue siendo bastante elevado”, indica Bellido.

Lee también: ¿Qué deben hacer las agencias para seguir a flote en medio de una recesión?

La realidad en el mercado laboral

Según el Índice Global de Competitividad del Talento que elabora Insead, en los últimos cuatro años, el Perú ha caído 13 posiciones entre los países más atractivos para trabajar.

Del total de 134 países evaluados, el Perú se posicionó en el lugar 87. El estudio señala, en el indicador de desarrollo del trabajador —que considera el acceso a mejores oportunidades— que el Perú ocupó el puesto 124, mientras que en el indicador de apertura interna (que mide qué tanto ha eliminado el país las barreras de ingreso para grupos de talento), nos ubicamos en el puesto 116.

Asimismo, la investigación destaca la baja tolerancia que hay ante las minorías en el mercado laboral peruano, que en este indicador ocupa el 110 y las bajas oportunidades de liderazgo para las mujeres, donde figura en el puesto 121.

El trabajo remoto

Bellido afirma que el trabajo remoto dilatará la migración de los talentos, ya que los peruanos buscan trabajar en empresas y países que les brinden mayores incentivos, oportunidades y estabilidad. Por ello recomienda tener una comunicación fluida con los empleados para que conozcan los planes de inversión y crecimiento de la firma en el país.

También aconseja incrementar los plazos de contrato para darles a los trabajadores mayor seguridad laboral, establecer línea de carrera y otorgar flexibilidades para mejorar el balance entre la vida personal y profesional. 

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

iShop Perú celebra 16 años con una nueva tienda Apple Premium Partner en Real Plaza Salaverry

Actualidad

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

Agencias

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Actualidad

VP Media Group: la agencia de PR que impulsa el talento femenino 

Cargar más
Actualidad

Marca peruana vence oposición de registro de Coca-Cola por presunta similitud en logo

by Yulissa Castro

La conocida empresa alegó que existía un parecido entre el logo del emprendimiento y su emblemática cinta ondulante. Sin embargo,...

Read moreDetails

Así se ve la mezclilla de Levi’s en manos de 13 diseñadores mexicanos

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Esta empresa ferroviaria lanzó una llamativa campaña para concientizar sobre el maltrato laboral

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.