TOP FICE y The Drum son las listas que le otorgaron el reconocimiento. Christian Caldwell, Chief Creative Officer de la agencia, fue el único profesional de este mercado incluido en la clasificación.
Dos relevantes rankings internacionales ubicaron a McCann Lima como la mejor agencia de Perú durante el 2021. Uno de ellos es TOP FICE, que analiza el desempeño en más de 50 festivales mundiales y genera una puntuación de acuerdo al nivel del certamen y el galardón alcanzado (Gran Premio, Oro, Plata o Bronce).
TOP FICE, considerado como uno de los estudios más completos de la industria creativa, reconoció a la oficina como “Agencia del Año”, posicionándola también en el séptimo puesto en Latinoamérica y 33 a nivel mundial. Cabe mencionar que el índice concluyó que las agencias y redes independientes en conjunto, obtuvieron un mayor número de galardones en comparación con cualquier holding tradicional.
Asimismo, en el listado de The Drum, medio que cubre tendencias de marketing, y que además, es uno de los principales en Europa, McCann Lima fue una de las dos oficinas peruanas consideradas y la que obtuvo el puntaje más alto. Además, Christian Caldwell, Chief Creative Officer, fue el único profesional de ese mercado incluido en la clasificación.
Al respecto, el reconocido creativo expresó: “nos movemos en un negocio que se basa en ideas, y por eso estar entre las agencias más creativas del 2021 a nivel global, en dos rankings importantes, nos llena de orgullo y deja claro que nuestra oficina cuenta con talentos de primer nivel y que Perú tiene todo lo necesario para competir con otros grandes mercados a nivel publicitario”.
Para el CEO de McCann Lima, Max Gutiérrez, estos resultados se suman a otros logros como haber sido Agencia del Año en Effie Perú y haber obtenido anualmente más de 100 reconocimientos creativos. “Constantemente trabajamos para que nuestros clientes ganen un lugar significativo en la vida de las personas, ese esfuerzo está siendo valorado local e internacionalmente gracias a la forma en que estamos resolviendo retos de negocios. Sabemos que es importante también la calidad de los contenidos, el mejor definirá la diferenciación de las marcas. Deben sorprender, hacer reflexionar o tomar postura”, concluyó Gutiérrez.
