La IA generativa de imagen no solo competirá con diseñadores, la nueva versión de Midjourney desafía a los fotógrafos.
Midjourney, la Inteligencia Artificial (IA) de texto a imagen que en su dominio web asegura tener la capacidad de realidad tu imaginación, está cumpliendo con esta misión a pasos agigantados. Su más reciente versión, la número 5, está convirtiendo en un desafío diferenciar imágenes reales de las desarrolladas por esta tecnología.
De acuerdo con la herramienta, en su cuenta en Twitter aseguró que esta actualización a Midjourney V5 cuenta con «mucha mayor calidad de imagen, salidas más diversas, rasgos estilísticos más amplios, soporte para texturas, formatos de imagen más anchos, mejores prompts para imágenes, y rango dinámico más amplio», entre otras mejoras.
Midjourney V5 es más objetivo
Como es bien sabido, usar esta plataforma es muy similar a otros bots, con un prompt o texto preciso se le puede pedir a la IA que desarrolle una obra de arte en menos de 60 segundos. Sin embargo, aún habían puntos de trabajo que hacían que el entendimiento no fuera claro, lo cual se veía en el resultado.
Ahora, Midjourney amplia en su cuenta de reddit, que la nueva actualización hace que sea menos subjetiva la comprensión de los prompts para la IA. «Los detalles tienen más probabilidad de ser correctos y habrá menos texto no deseado», se explica en la información publicada.
La herramienta explica que V5 es su segundo modelo entrenado en con IA y ha estado en proceso durante 5 meses. Utiliza arquitecturas neuronales significativamente diferentes y nuevas técnicas estéticas.
A esto agregan que Midjourney V5 no es el paso final, dejando entrever que continuarán generando nuevas actualizaciones. “Esperamos que todos sientan la progresión de algo profundo en el poder de nuestra imaginación humana colectiva”, puntualizan.
Creativos comienzan a utilizar la herramienta
Algunos creativos han comenzado a utilizar la herramienta y publicado sus comparaciones en redes sociales. Es el caso del diseñador Nick St. Pierre en Twitter, quien ha mostrado las diferencias de una imágen publicada con la versión anterior de la herramienta junto a una nueva desarrollada con la versión 5.
De igual forma, en LinkedIn ocurrió la misma tendencia, donde el director creativo Eric Groza decidió hacer lo mismo, haciendo un post educativo con imágenes reales de Jeep y otras de la IA. El especialista invita a su audiencia a descubrir cuál fue la real y asegura que “la IA ya no compite con los diseñadores, ahora compite con los fotógrafos”.