Google busca priorizar los contenidos de calidad frente a las páginas que fueron creadas para sortear su algoritmo.
El gigante tecnológico no quiere que el clickbait siga creciendo. Sucede que el motor de búsqueda más famoso ha decidido poner un alto a las páginas web que considera poco útiles y les ha declarado la guerra. Lo que Google quiere es priorizar un contenido de alta calidad.
La compañía planea una serie de cambios en su algoritmo para reducir el contenido de baja calidad. En ese sentido, los sitios web que utilizan títulos exagerados para generar tráfico y mayores ingresos se verán afectados. El objetivo es priorizas los buenos contenidos frente a las webs creadas para sortear su algoritmo de búsqueda.
De acuerdo con Business Insider, el gigante tecnológico lanzará la próxima semana una actualización de su motor de búsqueda. En esta, se incluirá la rebaja de la categoría de las páginas que el sistema considere que no ofrece contenido de calidad a los usuarios, es decir, un golpe al clickbait.
Google prioriza contenido creado por humanos
El gigante ha optado por dar prioridad a las páginas escritas por humanos, esto debido a la frustración de los usuarios al toparse con webs inútiles en la parte superior de su búsqueda. “En particular, se centrará en los contenidos que parezcan haber sido creados principalmente para aparecer en los motores de búsqueda, es decir, en los contenidos que se basan en el SEO, en lugar de los contenidos que tienen en cuenta a los seres humanos”, explica la compañía en su blog.
“No es que el uso de la automatización para producir contenido sea malo o vaya en contra de nuestras reglas. Un sistema de IA puede hacerlo de forma potencialmente aceptable», comentan desde la compañía. Lo que hay que distinguir es «si se ha utilizado la IA para conseguir tráfico en los motores de búsqueda. O si finalmente se ha utilizado para crear contenidos a los que la gente habría accedido, aunque no hubiera motores de búsqueda», explica.
Un portavoz de Google dijo para Business Insider que “potencialmente tendrá un impacto en todas las consultas que hagamos”. De esta manera, se concreta el último golpe entre el gigante tecnológico, páginas webs, creadores de contenido y expertos.