Tras una encuesta, el Foro Económico Mundial identificó que el 41% de empleadores reducirán su fuerza laboral a medida que la IA automatiza ciertas tareas. ¿Qué trabajos enfrentarán la disminución?
Cuando el uso de inteligencia artificial se instaló entre los usuarios comunes, con la llegada de ChatGPT en 2022, la conversación salpicó a la fuerza laboral. Es decir, ¿sería posible que el uso de esta tecnología reemplace puestos laborales? Una encuesta del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reveló que el 41% de los empleadores señala que posiblemente reducirán su fuerza laboral a medida que automatizan ciertas tareas con IA. Esto revela la encuesta global.
El 77% también afirmó que planeaba volver a capacitar y mejorar las habilidades de sus trabajadores existentes entre 2025 y 2030 para trabajar mejor junto con la IA. Cabe resaltar que en la edición del informe presentada en 2023 se señaló que la mayoría de las tecnologías, incluida la IA, eran «un resultado positivo neto» para las cifras de empleo. La encuesta de este año no registró esta respuesta.
“Los avances en inteligencia artificial y energía renovable están transformando el mercado (laboral). Lo que impulsa un aumento en la demanda de muchas tecnologías o roles especializados mientras que impulsan una disminución para otros. Por ejemplo, los diseñadores gráficos”, dijo el WEF.
Saadia Zahidi, directora general del foro, destacó el papel de la IA generativa (capaz de crear textos, imágenes y otros contenidos originales en respuesta a las indicaciones de los usuarios) en la transformación de las industrias y tareas en todos los sectores. Trabajadores de correos, secretarias ejecutivas y empleados de nóminas se encuentran entre los trabajos que experimentarían la disminución más rápida en los próximos años.
Empleadores reducirán su fuerza laboral, pero ¿qué puestos aumentarán en número?
Por otro lado, las habilidades en IA son cada vez más demandadas. Cerca del 70% de empresas planean contratar nuevos trabajadores con habilidades para diseñar herramientas y mejoras de IA. Además, el 62% tiene la intención de contratar a más personas con habilidades para trabajar mejor junto con la IA.
El informe también señala que el principal impacto de tecnologías como la IA generativa en los empleos podría residir en su potencial para “aumentar” las habilidades humanas a través de la “colaboración entre humanos y máquinas”, en lugar de reemplazarlas por completo, “particularmente dada la importancia continua de las habilidades centradas en el ser humano”.