Artisan, una startup tecnológica de San Francisco, ha causado controversia tras desplegar anuncios por la ciudad que proponen reemplazar numerosas labores humanas por inteligencia artificial.
Las calles de San Francisco, Estados Unidos, despertaron con un anuncio que ha desatado controversia entre los ciudadanos. La startup tecnológica Artisan desplegó vallas publicitarias en las principales avenidas con un mensaje provocador que propone sustituir numerosas tareas humanas por inteligencia artificial.
Con el lema «Deja de contratar humanos» (Stop Hiring Humans), la compañía busca promocionar sus servicios de «Empleados de IA», también llamados «Artesanos». Estos agentes impulsados por inteligencia artificial están diseñados para optimizar el servicio al cliente y mejorar el flujo de trabajo en ventas.
El anuncio está protagonizado por una mujer digital de ojos púrpura que presenta a «Ava», un agente de ventas basado en IA. Según la empresa, Ava «opera sin intervención humana y cuesta un 96% menos que contratar a una persona».
«Nuestro primer artesano, Ava, automatiza todo el proceso de ventas salientes y puede configurarse en una conversación de 10 minutos. Ava genera TCPs, identifica prospectos utilizando su base de datos de más de 270 millones de contactos, elabora y envía secuencias de correos electrónicos altamente personalizadas, y agenda reuniones directamente en el calendario. Todo esto puede gestionarse simplemente hablando con Ava a través de Slack», explicó la empresa en su sitio web.
El CEO responde a las críticas
A pesar de las reacciones negativas, el CEO de Artisan, Jaspar Carmichael-Jack, defendió la campaña publicitaria, calificándola como un reflejo del futuro que ya está comenzando a materializarse.
«Puede parecer algo distópico, pero así es la inteligencia artificial. La forma en que funciona el mundo está cambiando», afirmó el ejecutivo. Además, destacó que la estrategia de marketing ha sido un éxito rotundo, generando un «incremento significativo» en el reconocimiento de la marca y en los prospectos de ventas.