miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

4 semanas ago
en Actualidad, Noticias, Radio
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mercado Negro entrevistó a Jorge Abarca, gerente general del Grupo RPP, sobre la evolución de la radio y el rol que ha desempeñado en ello RPP, el medio con el mayor porcentaje de confianza en el país, según el Digital News Report 2025 del Reuters Institute for the Study of Journalism.

La radio es un servicio público gratuito. En el Perú, la primera transmisión radial fue el 20 de junio de 1925. Ese día, la emisora privada OAX empezó a funcionar desde su local en el Jirón Washington, en Cercado de Lima.

Si bien se dirigía a una audiencia limitada, conformada por quienes contaban con receptores de radio, esto cambió en 1937 cuando se convirtió en Radio Nacional. La programación era variada, pero marcada por la difusión de información del Gobierno y crónicas de distintas temáticas. La música también encontró aquí un espacio y, a partir de los años 50, adquirió gran popularidad la reproducción de radionovelas.

Radio Programas del Perú (RPP) nació en 1963 como un medio de comunicación que consolida su labor en situaciones de emergencia. Pasó en el terremoto en Huaraz (1970) y en el que hubo en Ica (2007), prevaleció durante la dura época del terrorismo y la pandemia del COVID-19 no fue la excepción.

LEETAMBIÉN

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Cargar más

Hoy, la radio cumple 100 años de vigencia en el Perú y su evolución hacia el formato digital resulta clara. Por eso, Mercado Negro entrevistó a Jorge Abarca, gerente general del Grupo RPP, para conocer a detalle las acciones implementadas para que RPP sea reconocido como el medio más confiable.

La ruta hacia lo digital

“El Grupo RPP ha marcado la evolución de la radio, logrando una cobertura en todo el territorio nacional, usando el satélite como medio de comunicación, pero también adaptando su contenido a las nuevas formas en que los peruanos consumen información y entretenimiento”, comenta Abarca. De esa manera, hubo una transición de la radio con el transmisor analógico a la radio televisada, llegando a las plataformas digitales.

El contenido noticioso de RPP está caracterizado por la verificación de datos y su reputación lo avala. Esta semana, fue considerado por cuarto año consecutivo como el medio con el mayor porcentaje de confianza en el Perú, según el Digital News Report 2025, realizado por Reuters Institute for the Study of Journalism en alianza con la University of Oxford. El mismo informe identificó a su plataforma online como la que tiene más alcance semanal en el país.

Para Abarca, ello demuestra la importancia del trabajo periodístico de RPP, el cual busca darles una voz a todos los peruanos. “El Grupo RPP ha sabido adecuarse al ingreso de las nuevas tecnologías, sin descuidar la rigurosidad de cada cobertura”, resume.

La vigencia no se pierde

En el 2020, el Grupo RPP lanzó AudioPlayer, una plataforma para escuchar radio, a través del celular y sin costo alguno. La aplicación incluye emisoras como RPP Noticias, Oxígeno, Studio 92, La Zona, entre otras. “Uno de los productos publicitarios de AudioPlayer es el Audio pre-roll, el cual ofrece la tanda publicitaria al inicio. Esto forma parte de la evolución constante de la radio en el Perú”, indica Abarca.

Además, RPP ha desarrollado más de 200 podcasts, disponibles en su multiplataforma. “LIMA 8.8: Alerta sismo”, “El Club de la Green Card”, “El poder en tus manos” ´y “Sencillo y al Bolsillo” son algunos de ellos.

Hace uno meses, ocurrió un apagón eléctrico en España y Portugal, lo que afectó la cobertura habitual de los medios de comunicación, menos la radio, la cual siguió informando y contando historias reales en simultáneo. Al ser consultado sobre qué pasaría en Perú en una situación similar, Abarca responde que la radio continuaría acompañando a la gente.

“Actualmente, con el ingreso de las nuevas tecnologías, la vulnerabilidad de las redes es evidente. Entonces, la radio sigue jugando un papel protagónico para llevar información oportuna a los peruanos ante diversos desastres, porque sigue igual de vigente que hace 100 años”, señala Abarca.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Actualidad

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

Actualidad

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.