El velerista Stefano Peschiera lidera el ranking acompañado en su mayoría por voleibolistas y surfistas que nos representarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
A días de la gran apertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019, los deportistas peruanos que representarán nuestros colores se encuentran sumamente enfocados en lograr su mejor participación e intentar batir sus propios récords.
La disciplina y entrega que le ponen a cada entrenamiento casi siempre es compartido por ellos mismos en sus cuentas sociales. Para evaluar la interacción que nuestros representantes del deporte logran con sus publicaciones, Métrica Digital junto a la agencia de marketing deportivo Inyogo, elaboraron un Top 20 difundido por el diario Gestión.pe de los deportistas locales con mejor performance en Facebook e Instagram, esto es la cercanía y empatía que tienen con sus comunidades digitales.
LEE TAMBIÉN: Francisco Negrín, la mente creativa detrás de los Panamericanos 2019
El ranking lo encabeza el velerista Stefano Peschiera con un promedio de 80 puntos, el deportista es patrocinado por las marcas Gloria, Marine, Magic y Redondos, las cuales se han visto interesadas en el contenido que mueve el líder digital: sus entrenamientos, preparación física y torneos a los que asiste
En segundo lugar aparece Vania Torres Olivieri, surfista nacional que logró un ponderado de 76 puntos y que es auspiciada por las marcas Adidas, Bioderma y Billabong.
Completa el podio Angela Leyva, voleibolista nacional que logró un promedio de 72 puntos y que tiene contrato con las marcas Herbalife y Adidas.
LEE TAMBIÉN: Estas son las marcas presentes en los Juegos Panamericanos Lima 2019
El Top 20 lo completan en su mayoría deportistas ligados al vóley y surf, y se observa la diferencia que tienen estos en el tipo de contenido que ofrecen a sus comunidades digitales. Como cita Gestión.pe, el informe señala que mientras las voleibolistas se posicionan llamando al sentimiento de patriotismo, evocando un “sentido de identificación”; los surfistas tienden a mostrar su actividad, maniobras extremas y las fantásticas playas en las que entrenan.
Deportistas y su relación con las marcas
La investigación de Métrica e Inyogo, explica que “en el caso del deportista, las redes sociales juegan un rol clave porque ayudan a trasladar el mensaje de manera más soft y directa. Una red social bien trabajada puede marcar la diferencia en una campaña, si se elige al deportista adecuado”.
Dentro de las marcas que más destacan por sus auspicios a nuestros representantes nacionales en los Panamericanos 2019 se encuentra Toyota, marca de autos que trabaja con cinco deportistas del citado ránking, seguido por la firma alemana Adidas (4) y Metro (4), retailer que precisamente lanzó la campaña “Mujeres Insuperables”, con las deportistas a las que les dan soporte.
Gráfica: Gestión.pe
IPP lanza su innovador Diplomado: Estrategias de Marketing Digital, si desea recibir más información sobre este Diplomado, solo rellene el siguiente formulario: