La empresa nacida en la India cuenta con planes de globalización y una propuesta de bajos costos para posicionarse en el mercado. Entérate de los detalles.
Tras el divorcio de Bill Gates, su audiencia ha sido consciente de las dimensiones de su poder de inversión tras demostrarse que tenía acciones en empresas latinoamericanas y otros países. Ahora, Microsoft ha revelado un nuevo esquema de inversiones en latitudes orientales, tras introducir 5 millones de dólares en una red hotelera de la India con un importante plan de globalización.
El tamaño de la inversión se encuentra en la red hotelera Oyo está lejos de ser pequeña, por lo que le viene a bien en un momento en que se está recuperando de los embates de la pandemia. La empresa redujo su valor durante la pandemia, de 10 mil millones a 8, ahora ha vuelto a registrar un alza gracias a este tipo de rondas de inversión, posicionándose por un valor de 9,6 mil millones.
LEE TAMBIÉN: Microsoft y Alibaba luchan contra la piratería con el uso de criptomonedas
La intención en un futuro cercano es una potencial salida a la bolsa de valores, lo cual no se prevé pueda ser muy pronto, puesto que la empresa ya se posiciona como la octava red hotelera más grande del mundo, según su CEO Ritesh Agarwal. Oyo nació en la India, pero busca fortalecer su presencia en el continente europeo.
Para lograr esta expansión en el viejo continente compraron en el 2018 la red hotelera Leisure, mientras que, en el continente americano no han dejado de crecer, tras haber comprado el Hooters Casino Hotel de Las Vegas. Los planes de la empresa no son nada modesto, en el 2019 señalaron su ambición por convertirse en ser la empresa en su rubro más grande del mundo, planes que se han retrasado por la pandemia.